-
Johannes Gutenberg, creó la imprenta como método mecánico destinado a reproducir textos e imágenes sobre papel, tela u otros materiales.
-
Thomas Saint, creó la maquina de coser, diseñada para disminuir la cantidad de trabajo de costura en las empresas textiles.
-
Louis Abel Charles Tellier, creó el frigorífico, su objetivo era fabricar hielo artificial para el consumo, la conservación de alimentos.
-
Alexander Graham Bell, creó el teléfono como un dispositivo de telecomunicación diseñado para transmitir señales acústicas a distancia por medio de señales eléctricas.
-
Karl Benz, creó el automovil con el primer motor de gasolina estacionario impulsado por una sola unidad de cilindro de dos tiempos. Con la finalidad de largos desplazamientos
-
Thomas Alva Edison, creó la lámpara incandescente o bombilla de bajo costo, dispositivo que produce luz a partir de energía eléctrica.
-
Donald William Kerst, creó el acelerador de particulas, un dispositivo que utiliza campos electromagnéticos para acelerar partículas cargadas a altas velocidades, y así, colisionarlas con otras partículas. De esta manera, se generan multitud de nuevas partículas que generalmente son muy inestables y duran menos de un segundo.
-
John Logie Baird, creó la televisión para transmitir imágenes a distancia, entre otras cosas.
-
Alexander Fleming, creó las penicilinas, antibióticos del grupo de los betalactámicos empleados profusamente en el tratamiento de infecciones provocadas por bacterias sensibles.
-
Leonard Kleinrock, J.C.R. Licklider, Robert W. Taylor, crearon la internet como un acceso mundial a información y comunicación sin precedentes, pero también una brecha digital en el acceso a esta nueva infraestructura, estableciendo comunicación mundial.