Invasion Alemana a Polonia

  • Period: to

    Batalla de Mlawaerania

    El ejército polaco intenta retrasar el avance alemán, retirándose para formar una línea defensiva lo más cerca posible de la frontera. Debido a que el ejercito nazi ya era tenido como un conjunto bastante fuerte y nefasto.
  • Toma de Westerplatte

    Toma de Westerplatte
    La primera guarnición costera polaca atacada por los alemanes en la península de Westerplatte, en la Pomerania polaca, resiste por 7 días bombardeos desde el mar y el aire antes de capitular.
  • Batalla de Wizna

    Batalla de Wizna
    Es conocida como la Termópilas Polaca ya que una pequeña fuerza de apenas un batallón y tres compañías resistió durante tres días en un área fortificada cerca de la ciudad de Łomża ante una fuerza alemana de tres divisiones provenientes de Prusia Oriental, numéricamente muy superior. Las unidades polacas resultaron casi aniquiladas, siendo apresada por los alemanes menos de la décima parte de la guarnición. (https://es.wikipedia.org/wiki/Batalla_de_Wizna)
  • 1ª Batalla de Varsovia

    1ª Batalla de Varsovia
    Primer intento alemán de tomar Varsovia mediante un ataque veloz de columnas motorizadas y tanques, rechazado por las defensas polacas.
  • Batalla de Bzura

    Batalla de Bzura
    Contraataque sorpresa del Ejército polaco por parte del Ejército de Pomorze y del Ejército de Poznan, que hacen retroceder a varias divisiones alemanas. La mayor movilidad de las tropas alemanas y la falta de suministros hacen que los polacos no puedan aprovechar el contraataque y deban retirarse para evitar un cerco.
  • Batalla de Leopolis

    Batalla de Leopolis
    Defensa de la ciudad Lvov contra avances alemanes tras la caída de Brest. Tras rechazar los ataques alemanes llegados desde el noroeste de la ciudad y sufrir serias pérdidas, los batallones polacos se ven incapaces de detener el ataque soviético que se inicia desde el este el día 18 de septiembre. Los soviéticos toman la ciudad el 22 de septiembre.
  • Batalla de Mlawaerania

    Batalla de Mlawaerania
    El ejército polaco intenta retrasar el avance alemán, retirándose para formar una línea defensiva lo más cerca posible de la frontera.
  • Batalla de Brest Litovsk

    Batalla de Brest Litovsk
    fue una batalla, cerca de la ciudad de Brześć Litewski (ahora Brest, Belarus), donde tropas alemanas llegadas de Prusia Oriental cercan a la guarnición polaca allí establecida. Las fuerzas polacas deben romper el cerco y abandonar la ciudad para no ser aniquiladas.
  • Toma de la fortaleza de Modlin

    Toma de la fortaleza de Modlin
    Divisiones polacas amenazan el avance alemán desde la Fortaleza de Modlin pero la rendición de la capital polaca hace insostenible la posición.
  • Batalla de Tomaszów Lubelski

    Batalla de Tomaszów Lubelski
    Batalla de carros entre 80 tanques polacos y alemanes. Los tanques polacos rechazan un avance alemán por breve tiempo, para evitar un cerco de más unidades polacas, pero son vencidos en inferioridad numérica ante los alemanes.
  • 2ª Batalla de Varsovia

    2ª Batalla de Varsovia
    Bombardeo aeroterrestre de Varsovia, mientras los alemanes reanudan su ataque con tropas motorizadas y batallones panzer. La capital polaca cuenta para entonces con menos infantería y artillería disponible para su defensa, y capitula por falta de suministros.
  • Batalla de Kock

    Batalla de Kock
    Última batalla de la guerra. El general polaco Franciszek Kleeberg reagrupa a las últimas unidades polacas en el sureste del país para huir hacia Rumania, logrando este fin tras sufrir serias bajas durante el ataque alemán.