
Introducción a la Estadística: Se conoce por lo general como una ciencia que se encarga de datos numéricos ya que a partir de estos datos se llegan a sacar probabilidades.
-
Marca un período histórico del desarrollo de la estadística, como consecuencia de las ideas mercantilistas que proliferaron, el aumento de las encuestas y el aumento de las investigaciones estadísticas en general, es en esta época cuando empiezan a discutirse e iniciarse teorías, los datos se van clasificando con método, los eventos de la vida pueden ser objeto de una nueva técnica y la estadística empezó a considerarse como una disciplina autónoma.
-
Ya existen grandes organismos estadísticos internacionales y en casi todos los países del mundo se ha introducido la enseñanza de esta disciplina.
-
En la Antigua Roma y en Grecia se hizo obligatoria la declaración de los nacimientos y defunciones
-
Los romanos recopilaron gran cantidad de datos de la superficie y renta. Cada 5 años recopilaban datos de riqueza y personas entre otros.
El Rey Guillermo 1 de Inglaterra el cual encargó un censo de la población.
A la iglesia le pareció muy importante la estadística por lo cual estableció que obligatoriamente se registraran todos los nacimientos. -
594 a.C: los griegos celebraron censos con fines tributarios, sociales y militares. Efectuaron censos periódicamente con fines tributarios, sociales (división de tierras) y militares (cálculo de recursos y hombres disponibles). La investigación histórica revela que se realizaron 69 censos para calcular los impuestos, determinar los derechos de voto y ponderar la potencia guerrera.
-
Carlomagno ordena un registro de sus propiedades así como de los bienes de la iglesia.
-
Guillermo ordenó un catastro, que se considera el primero de Europa.
-
Muster realizó una compilación estadística de recursos naturales
-
Suizo fue el creador de la “Ley de los Grandes Números”
-
Pierre-Simon Laplace (1749-1827) publicó en 1812 Théorie analytique des probabilités sugiriendo que tal análisis podría ser una herramienta valiosa para resolver problemas médicos.
-
Creación de la palabra estadística, no se sabe de manera exacta los inicios de la estadística ya que desde hace mucho tiempo ha habido indicios. en la isla de Cerdeña se encuentran ubicados monumentos que pertenecen a los nuraghes, en los cuales aparecen unos símbolos grabados que creen que es un recuento de la caza.
-
tiene el mérito de haber aplicado por primera vez las nuevas técnicas a la economía y a la demografía, abriendo así el camino para buscar “Leyes” en el camino de las ciencias humanas.
-
1800-800 aC. Aparecieron los primeros indicios de posesiones.
-
La estadística da un salto. Galton y Pearson son los padres de la estadística moderna ya que a ellos se debe el paso de la estadística descriptiva a la inferencia estadística.
-
En familia, Louis Rene Villerme (1782-1863) en Inglaterra Willian Farr (1807-1883). Hicieron los primeros mapas epidemiológicos usando métodos cuantitativos y análisis epidemiológicos.
-
Publicó: “la Teoría Analítica de las probabilidades, descubrió y desarrolló la transformada de Laplace y la ecuación de Laplace
-
Se desarrollaron 2 conceptos la teoría del error y la teoría del mínimo cuadrado las cuales son esenciales para desarrollar la estadística.
La probabilidad se usa para comprobar la fiabilidad y predecir el tipo y cantidad de datos.
En la fase 1 se encuentran los censos
En la fase 2 se encuentra la descripción de los conjuntos a la aritmética política. -
Inició la aplicación de las técnicas estadísticos al estudio de los problemas biológicos, determinó que el concepto de la fisiología del proceso hereditario era esencialmente estadístico.
-
Francis Golton basado en el darwinismo social, fundó la biometría estadística.
-
Willian Heaton Hamer postuló un modelo para explicar la ocurrencia de epidemias como la del sarampión.
-
John Brownie aplicó la familia de pearson de las distribuciones de las epidemias.
-
Con su “contribución matemática a la teoría de la evolución” ha sido el adelanto fundamental más notable que se ha hecho en la aplicación del cálculo de probabilidades. La estadística moderna presenta como base el cálculo de probabilidades.
-
Austin Bradford Hill pionero de los ensayos clínicos aleatorizados.
-
Inicia la estadística moderna con la aparición del navegador.
-
Los Chinos empezaron a levantar censos de población.
El primer censo fue emprendido el día 1 de julio de 1953, registrando el nombre, sexo, edad, etnia, domicilio y la relación con el dueño de la familia de cada ciudadano del país. -
Publicó el primer trabajo estadístico sobre población, con observaciones políticas y naturales. En el mismo escribe las cifras de nacimientos y defunciones ocurridas en Londres de 1604-1661. 1662 Usó documentos haciendo predicciones de cuántas personas podrían morir.
-
El rey Yao mandó a hacer una estadística agrícola.
Los griegos también efectuaron censos periódicamente con fines tributarios -
Los babilonios usaban pequeñas tablillas para la recopilación de datos. Por otro lado, existen varios documentos egipcios donde describen su antigua organización y administración, como por ejemplo los movimientos poblacionales y censos.
-
Los egipcios empezaban a analizar la población.