-
comenzó la aprobación de manuales de ejercicios europeos en México.
-
por el francés Luciano Merignac quien era conocido en esos momentos por ser campeón mundial de florete (1889)
-
Crisis políticas y económicas
afectaron el sistema escolar mexicano. -
trajo formas de organización social y política
de genero a través de las estructuras de poder, como escuelas,
los estereotipos de masculinidad y feminidad -
La constitución pacta que la educación debe
de ser laica, gratuita y obligatoria. -
Las maestras de educación física comenzaban a aprender como transformar sus cuerpos ampliando su capacidad
torácica, fuerza y flexibilidad. -
Al fundarse la SEP el presupuesto destinado a la educación se duplicó, lo cual permitió un
crecimiento de escuelas urbanas y rurales. -
que retomó interpretó varios imperativos culturales.
el nuevo ciudadano estaba representado por la figura del atleta del jugador del gimnasta el
deporte como proyecto nacionalista y política después de la primera Guerra mundial. -
Se crea la secretaria de educación y con ella la secretaria de educación física
-
fue un proceso lento por las dificultades políticas y
económicas que la SEP enfrentó en la creación de nuevas escuelas. -
el nuevo ciudadano estaba representado por la figura del atleta del jugador del gimnasta el
deporte como proyecto nacionalista y política después de la primera Guerra mundial. -
difundieron un
programa integral de educación física que incluía la gimnasia, los juegos
y los deportes; reglamentaron como obligatorio la realización de medidas
higiénicas como el baño después de la ejercitación; organizaron clubes
deportivos (de básquet, béisbol, voleibol) y campeonatos interescolares,
regionales, y nacionales; realizaron regularmente excursiones con apoyo
de las “Tribus de Exploradores Mexicanos” -
la educación física fue impulsada por José
Vasconcelos para provocar un renacimiento cultural a los mexicanos. -
En los primeros años de la escuela, las clases teóricas y prácticas
se realizaban en la Escuela Nacional de Maestros, la cual ya contaba
con un gimnasio lo suficientemente equipado para esta enseñanza. -
visten sus cuerpos con cuellos amplios, moños llamativos, medias blancas, mangas cortas y pantalón a las rodillas.
-
Los profesores de educación física exhibían sus torsos y brazos desnudos, mbolo de fuerza
corporal, usar camisas sin mangas y entalladas era para apreciar la musculatura gruesa y marcada. -
Se tomaron como modelo las prácticas
gimnásticas del pueblo griego. La guerra y las artes sirvieron también para dibujar los estereotipos de género con base al tratamiento corporal. -
a representación corporal de hombres y mujeres,
indígenas y mestizos del campo y la ciudad, enmarcados en esta política a favor del ejercicio
corporal. -
Aplicaron exámenes teóricos y prácticos para el valor la suficiencia de sus conocimientos.
La población mexicana divide su campo de acciones en 3 los estudiantes, universitarios,
enseñanza elemental.
Se construyen baños de estanque, regaderas, gimnasios en algunas instituciones como la escuela
nacional -
“Harriet Hammond. La belleza obtenida por la Educación Física” y “Miss Dorothy Knapp quien ha obtenido el primer premio de Belleza en una reciente
exhibición de cultoras de educación física en Nueva York” -
se tienen asignaturas exclusivas por genero la gimnasia
rítmica y la danza son practicadas exclusivamente por mujeres y la gimnasia en aparatos, el
béisbol, box, fútbol,
frontón y lucha fueron practicados únicamente por varones. -
participó por primera vez en los Vlll juegos olímpicos con 18
depostistas varones. -
se sacaron del aula y se convirtieron en
espectáculos públicos que de alguna manera continuaban con la ceremonias cívicas de los Estados
liberales -
enseña a las futuras maestras de gimnasia una técnica para el
mejoramiento del cuerpo la cuál les permitía ampliar su capacidad toraxica, mayor flexibilidad en
la columna vertebral, aumento de fuerza y mayor elegancia en el porte -
le dio un fuerte impulso a las
inspecciones medicas
Creo el departamento de psicopedagogía e higiene -
obtuvo dos plazas que le hicieron ganar $5 pesos el dia, con 2 horas de clases, fue un caso atípico
para las maestras ya que los hombres tenian dobles o triples plazas y llegaban a ganar hasta 8 o 16
pesos diarios -
contratada por la SEP en el Distrito Federal, Gran mayoría de mujeres entran al campo docente para cubrir a vacantes maestros varones que
eran inspectores en la materia, 50% de las mujeres renuncian y otras fueron sustituidas por diversas causas -
realizaron a petición de la SEP un número de gimnasia rítmica
y plástica para la Misión Parlamentaria Brasileña. Así, la educación física también se constituyó
como un lenguaje común para expresar el ferviente nacionalismo posrevolucionario frente a otras
sociedades. -
sus calificaciones fueron
excelentes. Para ingresar a la SEP, empleó sus conocimientos musicales y fue empleada también
como profesora de piano en las clases de gimnasia, además de dar clases de calistenia, rítmica,
bailables, natación y deportes. -
fijado por la dirección de la educación física. Las
maestras debían informar a la secretaria sobre cambios de domicilio y estado civil.
Estar casada afectaba directamente sus condiciones laborales. -
su imagen corporal a raíz de las
presentaciones públicas de Gimnasia de la Escuela Elemental de Educación Física
Oregel Flores David.1925 fue cuando la SEP creó una comisión especial para participar en varias
festividades. La primera fue el 5 de mayo, celebrada en el Estadio Nacional. -
se crea el Departamento de Educación Física dependiente de la ENP, el cual prevalece hasta 1962, cuando se convierte en la Dirección General de Educación Física.
-
"American Way of Life" cambia la relación de género en donde las mujeres se
enfocan en la imagen externa -
El presidente de la república solicitó a este departamento la preparación de un gran desfile
deportivo para conmemorar por primera vez el XX Aniversario de la Revolución Mexicana. -
que reunió a destacados profesores de educación física como
Manuel Velázquez Andrade y Francisco Maldonado Aspe para que se hicieran cargo de la
organización de los desfiles deportivos y los juegos relacionados con la nueva conmemoración
patriótica recién instaurada.