-
Muchas empresas comienzan a brindar servicios de Internet a través del módem telefónico.
-
En este año se comienza a implementar el cableado submarino a través del Columbus II, Américas I y el cable TPC-5CN con una capacidad para más de 5 GB/s.
-
Se sustituyeron los sistemas CPR por los nuevos sistemas digitales SPX-2000.
-
Honduras se conectó mediante los siguientes cables:
El cable Honduras-Japón TPC-5, el cable México-Honduras-Panamá Maya 12 que tiene un ancho de banda de 82.5 Gbit/s. y
el cable ARCOS-1 -
A Honduras llega el internet por cable por ende mas velocidades
-
Se crean estos ciber con el fin de conectar al país con el mundo, ofreciendo el acceso a todo publico
-
Varios medios de comunicación empiezan a hacer streaming
-
Las compañías telefónicas empiezan a ofrecer servicios de Internet móvil trayendo el 3G
-
Desde el 2012 en Honduras el Internet a estado en constante avance, como tal la adaptación de coaxial a utp y de utp las compañías adaptan la fibra óptica, en telefonía móvil la adaptacion de 4G a 5G