-
Fue una red de computadoras creada por encargo del Departamento de Defensa de los Estados Unidos (DOD) para utilizarla como medio de comunicación entre las diferentes instituciones académicas y estatales.
-
Podía contener cualquier tipo de información pero sin ningún tipo de imagen o vídeo ya que el servidor era muy antiguo.
-
Es una descripción de protocolos de red desarrollado por Vinton Cerf y Robert E. Kahn, en la década de los 70.
Es usado para comunicaciones en redes y describe un conjunto de guías generales de operación para permitir que un equipo pueda comunicarse en una red. -
Un ingeniero de nombre Raymond Samuel, quien, trabajando para “Bolt Beranek y Newman Technologies” (compañía que trabajaba para el Ministerio Americano para la Defensa del Desarrollo de Redes ARPA), se envió a sí mismo el primer email de la historia.
-
Los foros son los descendientes modernos de los sistemas de noticias BBS (Bulletin Board System). Existen como un complemento a un sitio web, invitando a los usuarios a discutir o compartir información relevante a la temática del sitio, en una discusión libre e informal, con lo cual se llega a formar una comunidad en torno a un interés común.
-
Timothy Berners Lee crea WWW (World Wide Web) un proyecto global de hipertexto que permitiría por primera vez al mundo trabajar conjuntamente en la red.
-
Todavía siguen en la actualidad.
-
El primer buscador se llamaba "Wandex", realizado por World Wide Web Wanderer, un robot desarrollado por Mattew Gray en el MIT.
Otro de los primeros fue "Aliweb", salió en el mismo año y sigue en funcionamiento. -
Fue creado por Jeff Bezos y lleva siendo el director ejecutivo desde 1996.
-
En esta fecha, Jim Clark y Marc Andreesen, lanzaron junto a Mosaic Communications Corporation este navegador comercial.
-
Nacía en Estados Unidos y es el buscador más conocido a nivel mundial.
-
En 2000 se consolidó el proceso legal de liberalización y supuso una inflexión en la implantación de internet en España.
Dos fenómenos íntimamente ligados se alían y sirven como catalizador para catapultar internet: tecnología y precio. El 2 de febrero, Telefónica presenta su tecnología ADSL, que permitía obtener mayores velocidades de navegación usando la red tradicional de cobre.