-
Samuel morse llevó las comunicaciones a una nueva era, debido a la invención del telégrafo eléctrico.
-
El auténtico origen de Internet se remonta a 1958, los EE.UU fundaron ARPANET Esta organización estaba formada por unos 200 científicos, cuyo objetivo era crear comunicaciones directas entre ordenadores. Años después lo consiguieron.
-
En este año nació ARPANET, la primera conexión entre los ordenadores de Stanford y UCLA, ARPA era un programa financiado por el Pentágono, lo que probablemente hubiesen intereses militares tras la creación de ARPANET.
-
La red fue creciendo, el proyecto ARPANET ya había conseguido conectar 23 puntos.
-
Podríamos decir que la primera página web fue creada por Tim Berners-Lee, quien entró a trabajar como ingeniero de software en el CERN, en aquel entonces, se dio cuenta de que los científicos tenían muchos problemas a la hora de compartir información y decidió trabajar en ello
-
Aunque el proyecto no causó mucho furor, a finales de 1990 Berners-Lee ya había desarrollado tres tecnologías: el lenguaje HTML, las direcciones URL y el protocolo de transferencia de hipertextos HTTP. En diciembre de ese mismo año publicó la primera página web de la historia y en agosto de 1991, los primeros usuarios externos a la organización empezaron a ser invitados a acceder a su red, El 6 de agosto de 1991 se publica la World Wide Web (www) e inicia la revolucion.
-
tanto la Casa Blanca estadounidense como las Naciones Unidas se unieron a la red de redes y comenzaron dos de los dominios actuales .gov y .org.
-
Este año es conocido como el año en el que se volvió comercial la Web. Varios desarrollos hicieron posible dicho paso, como por ejemplo el SSL (Secure Sockets Layer), un sistema de cifrado que fue desarrollado por Netscape y que permitía realizar de manera segura transacciones financieras online.
-
Fue en este año cuando HoTMaiL (con mayúsculas homenajeando HTML) se convirtió en el primer servicio de email online.
-
Google nació en este año, revolucionando la manera en la que la gente buscaba información online. A día de hoy la compañía tiene numerosos proyectos en marcha y ha tomado dimensiones de multinacional que planta cara a Microsoft, y otras grandes compañías en sectores como ofimática, email, buscadores, telefonía móvil y, en breve, en sistemas operativos.
-
fue lanzada en este año, y se convirtió en la primera enciclopedia hecha por y para internautas de manera colaborativa. A día de hoy sigue entre nosotros y aumenta el número de artículos y de aportaciones de los internautas.
-
Facebook fue lanzado en este año, aunque de manera cerrada, es decir, sólo disponible para los estudiantes universitarios estadounidenses. Por aquel entonces se conocía como "The Facebook". A día de hoy ha perdido el "The" y ha ganado millones de usuarios a nivel global, hablamos de más de 350 millones de usuarios.
-
Google adquirió el servicio posteriormente y a día de hoy es uno de los lugares más visitados en la red de redes.
-
Con el iPhone y su gran popularidad Internet ha evolucionado adaptándose a este tipo de dispositivos, los smartphones, con pantallas de gran tamaño para tratarse de móviles. Internet para móviles existe desde los tiempos de WAP, pero no ha sido hasta la popularización de los smartphones y las conexiones de banda ancha móvil cuando la Red ha comenzado a moverse hacia esa dirección.
-
Mas y mas usuarios se auto-identifican digitalmente cuando ingresan a los medios sociales como Facebook o a su teléfono inteligente. Este hecho tiene puntos buenos (acceso a mas información y ofertas) y puntos mas debatibles (rastreo y almacenamiento de su comportamiento por parte de terceros).
-
llego el nuevo sistema operativo WINDOWS 10
-
El internet aun tiene camino por recorrer e inmensas cosas que crear y descubrir