-
se definen las especificaciones de Telnet que permite la operación remota entre ordenadores.
-
se realizan las primeras conexiones internacionales de ARPANET desde EE.UU. con Gran Bretaña y Noruega. Se especifica el FTP, es decir, cómo se envían y reciben archivos. Surge la idea de Internet como red global.
-
Vinton Cerf define las especificaciones del TCP.
-
se definen las especificaciones del correo electrónico.
-
se crea USENET y nacen las News o grupos de discusión.
-
se establece el protocolo TCP/IP para ARPANET.
-
se creó el sistema de nombres DSN que permite dar nombres alfanuméricos a los ordenadores de la red en lugar de nombres numéricos.
-
se desarrolla el IRC (Internet Relay Chat).
-
Tim Berners-Lee definió las bases de WWW en el CERN de Ginebra, Suiza.
-
creó el primer navegador web.
-
Jean-Francois Groff implantó el servicio FTP desde la Web.
-
nace WAIS (Wide Area Information Servers)
-
la multimedia entra en Internet, se crea el servidor de audio y vídeo multicast MBONE.
-
se creó el navegador Web Mosaic por Marc Andeerssen en el NCSA de Illinois que tuvo una amplia difusión.
-
aparece el primer servidor web en España, el de la Universitat Jaume I de Castellón.
-
la Web ya es el segundo servicio más usado de Internet por detrás del FTP, desbancando a Telnet.
-
la Web ya es el servicio más popular de Internet.
-
Microsoft entra en Internet
-
había 19,5 millones de Hosts conectados a Internet, 1 millon de servidores Web y 71.618 Newsgroup.
-
había en España 7 millones de internautas, el 17 % de la población. En EE.UU. había 175 millones, el 62,9% de la población. En Francia el 18,4%. El navegador de Microsoft es utilizado por más del 80% de los usuarios.
-
había en España 33,7 millones de internautas, el 71,8 % de la población. En EE.UU. había 245 millones, el 78% de la población.