Historia de la internet blog hostgator

Historia del Internet

  • Sputnik 1

    Sputnik 1

    Lanzamiento del Sputnik 1, primer satélite, lanzado por la Unión Soviética.
  • ARPA

    ARPA

    Estados Unidos, crea ARPA, Agencia de Proyectos de Investigación Avanzados.
  • Joseph Licklider

    Joseph Licklider

    J.C.R Licklider pensaba ya en la necesidad de tener una red conectada de ordenadores.
  • Clementina

    Clementina

    La Universidad de Buenos Aires, puso en marcha a Clementina, la primera computadora científica en Argentina.
  • CONICET

    CONICET

    El Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas, otorga un subsidio para adquirir a Clementina.
  • Galactic Network

    Galactic Network

    J.C.R Liklider, cre una red interconectada globalmente, al que llamo Galactic Network.
  • Información digital

    Información digital

    RAND Corporation y el Laboratorio de Física Nacional de Gran Bretaña comenzó a investigar en un concepto para la transmisión de información fraccionada.
  • Carrera de Computadoras

    Carrera de Computadoras

    Carrera de computadoras científicas, "Periodo Dorado"
  • Conexión de computadoras

    Conexión de computadoras

    Lawrence G. Roberts junto con Thomas Merrill, conecto el ordenador TX-2, en Massachusetts, con el Q-32, en California.
  • WAN

    WAN

    Primera red de área amplia.
  • Procesadores de mensaje

    Procesadores de mensaje

    Bolt Berenek Newman puso en practica una red basada en nodo, llamados procesadores de interfaz
  • Guerra Fría

    Guerra Fría

    Estados Unidos, durante la Guerra Fría creo una red militar.
  • ARPA

    ARPA

    Por primera vez ARPANET estableció la conexión entre dos computadoras.
  • ARPANET

    ARPANET

    Se crea ARPANET, primera red de computadoras
  • Nodos

    Nodos

    La red sumaba 15 nodos conectado a 3 computadoras centrales.
  • Modelo TCP/IP

    Modelo TCP/IP

    El modelo TCP/IP es una descripción de protocolos de red desarrollado por Vinton Cerf y Robert E. Khan
  • Network Control Protocol

    Network Control Protocol

    Se completa el desarrollo del primer protocolo llamado Network Control Protocol; conjunto de normas de software que rigen la comunicación entre computadoras de la red.
  • Clementina

    Clementina

    Clementina entre en estado de agonía
  • DARPA

    DARPA

    ARPA pasa a llamarse DARPA, añadiendo la "D" de defensa, recalcando su objetivo
  • Conexiones Internacionales

    Conexiones Internacionales

    Se celebran las primeras conexiones internacionales
  • Personal Computer

    Personal Computer

    La PC (personal computer) lleva la informática al hogar y al trabajo , con nuevas aplicaciones y sistemas operativos; y redución de precios.
  • Secretaria de Ciencia y Tecnología

    Secretaria de Ciencia y Tecnología

    Se crea la Secretaria de Ciencia y Tecnología en Argentina
  • Red Académica Nacional

    Red Académica Nacional

    Se desarrolló la Red Académica Nacional
  • NSFNET

    NSFNET

    National Science Fundation Network crea su propia red informática llamada NSFNET, que mas tarde absorbe a ARPANET
  • Internet

    Internet

    Internet estaba ya bien establecido como tecnología que daba cobertura a una amplia comunidad de investigadores y desarrolladores
  • Bulletin Board System

    Bulletin Board System

    Pablo Kleiman, creo uno de los primeros BBS llamado TCC: The Computer Connection
  • Internet

    Internet

    Se aprobó la primera privada de Internet
  • ARPANET

    ARPANET

    Se desactiva ARPANET
  • NSFNET

    NSFNET

    NSFNET ya contaba con 100 00 servidores
  • World Wide Web

    World Wide Web

    Se desarrollo por el ingles Tim Berners-Lee con la ayuda del belga Robert Cailliau mientras trabajan en el CERN en Ginebra, Suiza.
  • Red

    Red

    Se abre la red para uso comercial. Se intensifica e uso de buscadores.
  • Google

    Google

    Nace Google. Considerado el mejor buscador de la historia de internet.
  • Siglo XXI

    Siglo XXI

    Surgimiento de redes sociales y servicios de alojamiento de video.