-
La computadora ENIAC se construyó en Estados Unidos y fue una de las primeras máquinas de propósito general. Su interacción era totalmente técnica: cables, interruptores y tarjetas perforadas. Representa los inicios de la relación directa entre humanos y máquinas digitales.
-
Alan Turing propone el famoso "Test de Turing" para determinar si una máquina puede imitar la inteligencia humana. Esta idea fue fundamental para los inicios de la inteligencia artificial y la interacción basada en el lenguaje.
-
Se crea Sketchpad, el primer programa gráfico interactivo, que permitía manipular dibujos directamente en una pantalla. Esto marca el nacimiento de la interfaz gráfica y del diseño asistido por computadora (CAD).
-
Engelbart presenta el mouse en la “Mother of All Demos”. Fue la primera herramienta intuitiva para controlar un ordenador, cambiando la forma en que las personas se relacionaban con las máquinas.
-
La computadora Xerox Alto introduce el concepto de la interfaz gráfica de usuario (GUI) con ventanas, íconos y menús. Esta idea inspiró el desarrollo posterior de interfaces amigables en Apple y Microsoft.
-
Apple lanza el Macintosh, popularizando el uso del mouse y la GUI en el mercado masivo. La interacción se vuelve más accesible al público general, no solo a especialistas.
-
Con la creación de la World Wide Web por Tim Berners-Lee, la interacción hombre-máquina da un salto global. Los usuarios comienzan a interactuar con computadoras y entre sí mediante navegadores y páginas web.
-
Apple lanza el iPhone, revolucionando la IHM con las pantallas táctiles multitáctiles. Se inaugura la era de los smartphones y de la interacción móvil intuitiva.
-
La llegada de los asistentes virtuales marca un cambio hacia la interacción basada en lenguaje natural, donde la voz se convierte en un medio central para comunicarse con las máquinas.
-
Con la llegada de modelos avanzados como GPT y herramientas de IA generativa, la interacción hombre–máquina se vuelve conversacional, creativa y predictiva, impactando en educación, salud, diseño y comunicación.