Aristóteles describe una parte del funcionamiento de la mente humana, diciendo que siguiendo ciertos pasos se pueden llegar a conclusiones racionales.
250 BCE
Ctesibio de Alejandría contruyó la primera máquina auto controlada modificando su comportamiento pero sin ser racional.
Gottlob Frege extiende la lógica boolena creada por George Boole obteniendo la lógica de primer orden siendo esta utilizada en la actualidad.
Alan Turing publicó un artículo sobre los "Numeros Calculables" donde establecía las bases teóricas para todas las ciencia de la computación. En este artículo formalizo el concepto de algoritmo.
Warren McCulloch y Walter Pitts presenatn un modelo de neuronas artificiales, considerado como el primer trabajo sobre inteligencia artificial.
Turing establece el campo de la inteligencia artificial con un articulo, donde propone una prueba concreta para determinar si una maquina tiene inteligencia o no.
Se menciona por primera vez el término "inteligencia artificial" en Dartmouth durante una conferencia convocada por John McCarthy.
Martin Fischles y Oscar Firschein describen cuales son los atributos de un ser inteligente no solo desde el ámbito de la comunicación sino desde muchos otros ambitos.
En la época de los noventa se crean por primera vez agentes inteligentes que fueron evolucionando con los años.
El programa Artificial Linguistic Internet Computer Entity (A.L.I.C.E.) ganó el premio Loebner al Chatbot más humano en 2000, 2001 y 2004, y en 2007 el programa Ultra Hal Assistant ganó el premio.
El ordenador de IBM Watson ha salido victorioso de su duelo contra el cerebro humano.
Un ordenador logra superar con éxito el test de Turing por primera vez: el ordenador logra hacer creer a un interrogador que es una persona quien responde sus preguntas.
Un ordenador vence al campeón mundial de un juego llamado "Go".