-
fue el responsable de potenciar míticas consolas como la Nintendo NES original, el Commodore VIC-20 o las Atari 400, 800 y 2600, así como los ordenadorezs Apple I y Apple II. Fue lanzado en septiembre de 1975 por MOS Technology.
-
El EP9315 es un procesador altamente integrado del sistema-en-microprocesador que pavimenta la manera para el consumidor de la siguiente generación y los productos electrónicos industriales. El EP9315 ofrece 200 un diseño avanzado del procesador del megaciclo ARM920T con una unidad de administración de memoria (MMU) que apoye Linux®, Windows CE® y muchos otros sistemas operativos integrados.
-
No fue hasta 1.999 cuando NVidia acuñó el término GPU, Graphics Processing Unit, para sustituir a las anteriores tarjetas de vídeo. podemos considerarla como la primera tarjeta realmente gráfica. Dependiendo del fabricante, incorporaban entre 64KB y 256KB de memoria, y podían trabajar en 16 colores a una resolución de 640x200 pixels.
-
En 1985, Roger Wilson y Steve Furber diseñaron sus propios procesadores de 6MHz y 32 bits de primera generación, y lo usaron para hacer una computadora con un conjunto de instrucciones RISC, conocida como ARM (Acorn RISC Machine). Este es el procesador ARM de primera generación ARM1. Posteriormente, también se desarrolló una versión mejorada de ARM2. ARM2 se utiliza en BBC Archimedes 305. La primera versión de la muestra se lanzó en 1991
-
Este procesador se considera uno de los mejores de la historia porque en su momento fue la joya de la corona de los entusiastas. fue creado en Abril de 1998-Fabricante Intel
-
La arquitectura AMD K7 puso a la compañía en el mapa para competir con Intel, pero no fue hasta el Duron 600, lanzado en el año 2000, que AMD empezó a apretar de verdad a Intel. Este procesador ya tenía un complicado sistema de memoria caché, con 128K de L1 frente a 64K de L2, y además también fue muy apreciado por los overclockers ya que subía fácilmente de velocidad, incluso por encima de 1 GHz (y fijaos que hablamos del año 2000). Fue lanzado al mercado en 2003 Advanced Micro Devices
-
Destacamos la variante de servidor en esta lista, porque fue una de los mejores procesadores del momento en términos de rendimiento, desbancando completamente a Intel, y además sus placas base fueron de las primeras en incorporar zócalos AGP, aumentando así una barbaridad el rendimiento gráfico del sistema. Lanzado en febrero de 2006
-
La era dorada de Intel fue sin duda la de las familias Core 2 Duo y Core 2 Quad, pero si hay que destacar un procesador de toda esa época es sin duda el Quad Q6600, y no solo por su rendimiento o sus características, sino en este caso porque superó en ventas y por mucho a cualquier otro procesador del mercado fue lanzado el 8 de enero de 2007
-
Esta segunda generación de procesadores Intel Core sigue siendo utilizada en muchos equipos incluso a día de hoy, porque proporcionaba una excelente relación de prestaciones, rendimiento y precio, con una increíble capacidad de overclock. El Core i7 2600K fue en 2011 el tope de gama de Intel para consumo, un procesador que gracias al cambio de arquitectura (Sandy Bridge) ofrecía un aumento de rendimiento muy importante