-
Es en Inglaterra donde nació la revolución industrial y en ella basó su imperio económico. Durante el siglo XIX los ingleses lograron crear una base industrial universal que les permitió modificar la producción de muchos de los bienes de consumo existente en dicha época. Los principales productos que se comercializaron fueron
materias primas (minerales, carbón, fibra textil, etc.), maquinaria industrial y de productos finales (textiles). -
EE.UU. rompe los esquemas de fabricación y comercialización al desarrollar la producción en serie de grandes lotes maquinarias, equipos y bienes de consumo durable (artefactos domésticos y electrodomésticos) a bajo costo y accesibles a la gran mayoría de los hogares en el mundo, es decir, la producción masiva de máquinas de coser, de escribir, radios, teléfonos, electrolas, línea blanca, etc.
-
La Unión Aduanera de África Austral o SACU (acrónimo del inglés Southern African Customs Union) es una unión aduanera que aglutina a 5 países de África Austral, los cuales son Botsuana, Lesoto, Namibia, Sudáfrica y Suazilandia. SACU es la unión aduanera más antigua del mundo.Se estableció el 29 de junio de 1910.
-
23 países. Se pone en vigencia el GATT, en esta ronda se proponía establecer un marco disciplinado y transparente que permitiese reducir gradualmente los obstáculos al comercio, y de este modo ampliar el comercio internacional. Para facilitar esta tarea, se incluyeron en el acuerdo, algunos principios y disposiciones básicas. Los elementos más importantes fueron la no discriminación, la reciprocidad, la transparencia y la reducción arancelaria.
-
Precursora de la Unión Europea (UE), con el objetivo de integrar económicamente a los países europeos.
-
Los tratados de Roma establecen la Comunidad Económica Europea (CEE).
-
Se forma como alternativa a la CEE, reuniendo a países no miembros de la CEE para promover el libre comercio.
-
El Mercado Común Centro Americano, (MCCA) está compuesto por El Salvador, Honduras, Guatemala, Nicaragua, Costa Rica y Panamá.
-
La Asociación de Naciones de Asia Sudoriental es una organización intergubernamental de estados del sudeste asiático creada el 8 de agosto de 1967 por cinco países: Tailandia, Indonesia, Malasia, Singapur y Filipinas.
-
El Mercado Andino, compuesto por Bolivia, Ecuador, Colombia, Perú y Venezuela.
-
Está compuesto por doce pequeños estados que incluyen a: Barbados, Jamaica, Guyana y Trinidad Tobago, entre los más desarrollados y a Belice, Antigua-Barbuda, Dominica, Granada, Montserrat, San Cristóbal-Nieves, Santa Lucía y San Vicente-Las Granadinas, entre los de menos desarrollo.
-
Firmado en 1977 por países de Asia, África y América Latina, este acuerdo buscaba fomentar el comercio entre los países en desarrollo al otorgar preferencias arancelarias recíprocas.
-
Establecido en 1981, este acuerdo buscaba fomentar la cooperación económica entre los países miembros del Consejo de Cooperación del Golfo (Arabia Saudita, Kuwait, Emiratos Árabes Unidos, Qatar, Bahréin y Omán).
-
Acuerdo de Libre Comercio entre Australia y Nueva Zelanda (ANZCERTA): Firmado en 1983, este acuerdo eliminó gradualmente las barreras comerciales entre Australia y Nueva Zelanda, estableciendo una unión aduanera entre los dos países.
-
Busca eliminar las barreras comerciales y mejorar la cooperación en la UE.
-
El Mercado Común del Sur es un bloque económico fundado en 1991 por Argentina, Brasil, Paraguay y Uruguay. En fases posteriores, el Mercosur ha incorporado a Venezuela y Bolivia, encontrándose el primero actualmente suspendido del bloque y el segundo en proceso de adhesión.
-
Se firma el Tratado de Maastricht, creando la Unión Europea (UE) y estableciendo la Unión Económica y Monetaria (UEM) como objetivo.
-
Entra en vigor el Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN) entre Estados Unidos, Canadá y México.
-
La Organización Mundial del Comercio (OMC) reemplaza al Acuerdo General sobre Aranceles Aduaneros y Comercio (GATT) para supervisar el comercio internacional.
-
El euro se introduce como moneda única en 12 países de la Unión Europea.
-
Se establece la Alianza del Pacífico entre Chile, Colombia, México y Perú para promover la integración económica y el comercio en la región.
-
La pandemia de COVID-19 genera interrupciones en las cadenas de suministro globales y plantea desafíos a la integración económica.