-
Se estableció la Secretaría de Educación Pública (SEP) de México
(www.ANUIES,2001a). -
En 1947 se fundó el Instituto Nacional de Capacitación del Magisterio de la SEP con el
propósito de formar a los maestros en servicio por medio de cursos por correspondencia
y cursos intensivos durante los períodos vacacionales (www. SEP). -
1950 se formalizó la Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de
Educación Superior-ANUIES -
1950 dan inicio las primeras transmisiones de la Televisión Mexicana (XHTV Canal 4
México). Más adelante se formaliza la red de Telesistema Mexicano XHTM. -
1954 se constituyó el Instituto Latinoamericano de Comunicación Educativa (ILCE). En
1956 el ILCE se establece en la ciudad de México -
1955 la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) produce sus primeros
programas educativos y culturales. Actualmente los hace a través de TeveUNAM (TVUNAM). -
El Instituto Politécnico Nacional (IPN) formaliza el canal 11 de televisión con programación educativa y cultural
-
Por primera vez, se introduce el sistema Educativo Nacional (Uso de la Tecnología en Educación Telesecundaria). Posteriormente, en 1971 aparece la Telescundaria y Centro de estudios de Medios y Procedimientos avanzados de la Educación.
-
El 3 de octubre de 1963, inician las operaciones de lo que se convertiría en Cablevisión en la Ciudad de México, la cual en 1969 obtiene formalmente el permiso para operar la red de televisión de paga. Durante 2 décadas, la red tuvo un crecimiento lento hasta que llegó su primer competidor, MVS Multivisión.
-
1972 la UNAM estableció el Sistema de Universidad Abierta. se profundizó en la reforma académica de la Universidad, y con un afán democratizador de la educación superior se fundó el Sistema de Universidad Abierta (SUA). El SUA se institucionalizó el 25 de febrero de 1972 con base en el Estatuto del Sistema Universidad Abierta (UNAM, 1972), que fue aprobado por el Consejo Universitario
-
1985 inicia la televisión Educativa vía Satélite
-
1995 la SEP creó el sistema de Educación Satelital (EDUSAT) que trabaja en conjunto con el ILCE, la ANUIES e instituciones Públicas y privadas de México
-
Proyecto COEEBA, se Convirtió en el Programa de Informática Educativa para atender las necesidades de la educación Basica y es hasta 1997 que empieza a operar
-
se formaliza el programa e-México para integrar las TIC en todos los niveles educativos
-
La SEP y el ILCE establecen el programa SEPiensa portal educativo de educación básica y media para México y Latinoamérica en 2001. Formaliza la Red de Video conferencia en 2002. 2003, inicia el programa enciclomedia para equipar con las TIC´s las aulas de quinto y sexto año de primaria
-
En 2006 se incorporan 51.000 pizarras interactivas marca SMART Board para continuar con el programa Enciclopedia
-
Con la Reforma Integral de la Educación Básica en 2011, se mantiene la tendencia y se integran acciones para el uso de las TIC y desarrollar las habilidades digitales para todo el Sistema.