-
Se crea la Secretaría de Educación en México, por el que en ese entonces fungía como Secretario de Educación. José Vasconcelos
-
Con el propósito de formar a los maestros en servicio por medio de cursos por correspondencia y cursos intensivos durante los períodos vacacionales.
-
La Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior, desde su fundación en 1950, ha participado en la formulación de programas, planes y políticas nacionales, así como en la creación de organismos orientados al desarrollo de la educación superior mexicana.
-
En la actualidad los países miembros son: Bolivia, Colombia, Costa Rica, Ecuador, El Salvador, Guatemala, Haití, Honduras, México, Nicaragua, Panamá, Paraguay, República Dominicana y Venezuela.
-
Produce los primeros programas educativos y Culturales
-
Instala la computadora de bulbos IBM 650
-
Formaliza las transmisiones del canal once
-
Adquiere un modelo más avanzado de computadora BENDIX G15
-
Creación de la Dirección General de Educación Audivisual
-
México logra unirse al sistema satelital
-
Consistía en utilizar medios de comunicación masiva (radio y televisión) para suplir las carencias de escuelas
y maestros en el ámbito rural en los niveles básico y medio. -
Encargados de alfabetizar y ofrecer los estudios de primaria a personas mayores de 15 años, los cuales
más tarde se denominaron Centros de Educación Básica para Adultos. -
Por primera vez se procesa el censo de manera electrónica (IX de población y vivienda)
-
Transmite vía satélite a México, Estados Unidos y Latino-américa
-
Creación del consorcio televisa
-
Creación del sistema de Universidades Abiertas
-
El Instituto Politécnico Nacional (IPN) instauró el Sistema Abierto de
Enseñanza (SEA). -
De 1977 a 1987 se formalizan programas educativos entre la UNAM y la empresa Televisa.
-
Aparecen en México las primeras computadoras IBM 53100 Y la PC. Junior para uso de la población
-
Instala su primera fábrica en el país, con la producción de la Apple 11
-
Orientado a utilizar la computadora en el aula y familiarizar a los maestros en su uso como instrumento de apoyo didáctico de 1985 a 1995.
-
Recibe la señal de la red BITNET del estado de Texas, EEUU
-
Establece el primer nodo de Internet en México e integra el Sistema Interactivo de Educación Vía Satélite. Isusacell se convierte en la primera compañía telefónica de México
-
Establece el segundo nodo de Internet en México y formaliza la
RedUNAM en sus campos. -
conectadas a Internet fundaron MEXnet
-
Establece el primer enlace a Internet vía Satelital
• En 1993 se establece la red de Videoconferencias de la UNAM-RVUNAM -
Derivándose en la Red Tecnológica Nacional
-
Creó el sistema de Educación Satelital (EDUSAT) que trabaja en conjunto con el ILCE, la ANUIES e instituciones Públicas y privadas de México
• A finales de 1995 se creó el Centro de Información de Redes de México (Network Information Center de México;
Introducción de windows 95, primer sistema operativo completamente gráfico. -
Forma la Universidad Virtual apoyándose de los recursos de
videoconferencias e Internet para cursos de Licenciatura, Especializaciones, Postgrados y capacitación empresarial -
Establece la Red Escolar aprovechando los recursos del sistema
EDUSAT y las conexiones de Internet,
•Se instituye la Red Nacional de Videoconferencias para la Educación –RNVE -
Siete universidades de México constituyen la Corporación Universitaria para el Desarrollo de Internet (CUDI) con el fin de utilizar Internet-2 para la docencia, investigación y el servicio
-
para integrar las TIC en todos los niveles educativos
-
Establecen el programa SEPiensa portal educativo de educación básica y media para México y Latinoamérica
Se formaliza la Red de Videoconferencias de la Corporación Universitaria para el Desarrollo de Internet -
Se equipa con TIC las aulas de quinto y sexto año de educación primaria.
-
En 11 000 escuelas primarias de México