-
Se considera la máxima figura del proceso independista suramericano. Fue un criollo que destacó dentro de la milicia y la política. Nació en Venezuela, hijo de una familia criolla de origen vasco.
-
Este movimiento no se produjo en contra de los españoles, sino en contra de los franceses. Se caracterizó por ser un conflicto de origen étnico-clasista, es decir, se sublevaron negros contra blancos y esclavos contra amos
-
Se nombró en México una junta para ser guiada por un virrey José de Iturrigaray quien se había unido a los criollos con el afán de buscar la independencia .
Posteriormente esta Junta se disolvió y el virrey fue destituido. -
La luchas de independencia comenzaron en un publo llamado Dolores, por el eso el lamado de Hidalgo, se le denominó "El Grito de Dolores"
-
Se proclamó la independencia y la creación de un gobierno con la paticipación del pueblo. Propuso que se excluyera a los españoles del gobierno y se aboliera la esclavitud, para establecer la igualdad entre los miembros de la población
-
La lucha fue infructuosa y duró poco, pues la superioridad militar de las tropas españolas provocó el derrocamiento del cura Morelos, quien también murio fusilado.
-
Argentina consodiló su independencia con el Congreso de Tucumán.
-
Bolivar organizó el ejército y desembarcó en las costas venezolanas. Allí contó con la ayuda de Francisco de Paula Santander, para dirigir el movimiento independista de Venezuela, mientras él se dirigía a Nueva Granada.
-
El rey abandonó Brasil y regresó a Portugal, pero dejó a su hijo en territorio Americano. Los papeles se invertieron y entonces se suprimieron todas aquellas concesiones que se le habían otorgado a Brasil
-
El primer golpe independista de América fue encabezado por la revoluvión indígena de José Gabriel Condorcanqui. A Túpac Amaru lo mandaron a justicia en 1781 y murió el 18-05-1781