Instrumentos de medicion de la edad media

  • Ampolletas Nauticas
    150 BCE

    Ampolletas Nauticas

    Se llama ampolleta, en navegación marítima, al antiguo instrumento usado para medir el tiempo. Normalmente se empleaba una ampolleta de clara de huevo que era más útil para el océano. ​ Se usaba también una más pequeña ​ junto con la corredera, para medir la velocidad del barco en nudos.
  • Almanaques
    100

    Almanaques

    Un calendario es una tabla que divide el año en meses y días que pueden indicar también las fiestas y los santos celebrados en cada uno de esos días. Pero el origen de los calendarios, tal y como lo conocemos actualmente, hunde sus raíces en la Edad Media. Nos referimos, por supuesto, al calendario físico como objeto.
  • Astrolabio
    200

    Astrolabio

    El astrolabio​ es un antiguo instrumento astronómico que permite determinar la posición y altura de las estrellas sobre el cielo.
  • Fanega
    806

    Fanega

    la fanega que se divide en 4 cuartillos y 12 celemines en esta se aplicaba cualquier material salvo vino al aceite y a la bebida servida.
  • Arroba
    910

    Arroba

    ARROBA, que aquí recibe el nombre de ARROBA CASTELLANA, equivalente a unos 11 kilos y medio, se dividía en 25 libras. Las equivalencias en sus unidades menores son:
    LIBRA: Casi medio kilo (460 gramos). Se dividía en 4
    CUARTERÓN: 115 gramos (0,115 kilos). Se dividía en 4 ONZAS.
    ONZA: Unos 28 gramos. Se dividía en 16 ADARMES.
  • JARRO
    1000

    JARRO

    equivalente a 1,75 usado mayormente en huelva y con su bariante del CAÑADO equivalente a 8L
  • Pie de medida
    1287

    Pie de medida

    El pie es una unidad de longitud, basada en el pie humano, ya utilizada por las civilizaciones antiguas.
    equivalente a 30.48cm
  • VARA CASTELLANA

    VARA CASTELLANA

    Equivalía a 3 pies: fue mayor utilizada en la península ibérica, principalmente en España y Portugal