-
Pedro de Gante fundó en 1525 el Colegio de san José de los naturales, considerado como la primera institución educativa novohispana,.
-
se constituyó el Colegio de la santa Cruz de Tlatelolco, considerado como el primer centro de educación superior en américa
-
Se impartió la primera cátedra en ciencias médicas en el continente americano, denominada “Prima de Medicina”.
-
El rey Carlos iii favoreció el libre comercio en américa, propiciando la introducción de las obras de Calvino, Descartes, Diderot, Feijoo, Filan gieri, Linneo, Montesquieu, newton, Rousseau y Voltaire
-
Por decreto del presidente Guadalupe Victoria, se funda el Museo nacional Mexicano
-
A iniciativa de Lucas alamán y Pablo de la Llave se crea el instituto de Ciencias y artes de la ciudad de México con el objetivo central de promover la actividad científica.
-
A iniciativa del Dr. José María Luis Mora se promulga una Ley sobre enseñanza Pública, cuya aplicación condujo, a la clausura de la Real y Pontificia Universidad y a la creación de la Dirección General de instrucción Pública para el Distrito y Territorios Federales, cuyo propósito era formar un órgano rector de la educación y el desarrollo de la ciencias. ese mismo año se crean la Biblioteca nacional y la escuela normal
-
Con el decreto de la autonomía universitaria, el Observatorio astronómico, el instituto Geológico y el servicio sismológico nacional pasan a formar parte, junto con otras instituciones, de la Universidad nacional autónoma de México, al igual que la Dirección de estudios Biológicos que es traspasada al instituto de Biología
-
en 1767 se crea el Colegio de las Vizcaínas y en 1768 la Real escuela de Cirugía y el Jardín Botánico, que junto con la fundación en 1777 del Real seminario de Minería, así como la academia de las nobles artes de san Carlos, en 1781, para la enseñanza de la pintura, escultura y arquitectura, constituyeron el antecedente de la institucionalización novohispana de las ciencias y artes en México.
-
Se contabilizaban apenas 187 instituciones de educación superior, 48 institutos tecnológicos y 25 centros de investigación