-
En el año 1978, en el estado de Florida, se reconocen los primeros crímenes llevados a cabo a través de sistemas informáticos. Estos delitos incluían sabotaje, modificaciones, copyright, alteración y robo de datos.
-
Peter Norton crea una herramienta para poder recuperar los archivos y aplicaciones que se eliminaran de forma accidental. Esta herramienta es la pionera en la informática forense
-
En 1987 nace la compañía AccessData que desarrolla productos orientados a la recuperación de contraseñas y el análisis forense.
-
En 1988 se crea la International Association of Computer Investigative Specialists (IACIS) que certificará a profesionales de agencias gubernamentales en el Certified Forensic Computer Examiner (CFCE), una de las certificaciones más prestigiosas en el ámbito forense.
-
1988 se desarrolla el programa Seized Computer Evidence Recovery Specialists o SCERS, con el objetivo de formar a profesionales en computación forense.
-
En el año 1990 la criminología tiene un cambio radical sobre la utilidad de las nuevas tecnologías. Es el propio FBI es el que comienza a emplearlas para ser capaces de localizar evidencias digitales de crímenes. Estas pruebas se obtenían a partir de exámenes que re realizaban a dispositivos electrónicos o informáticos.
-
1990- “El padre de la informática forense” Michael Anderso, ex agente especial de la División de Investigación Criminal fundó “New Technologies, Inc”
-
1995, se creó la Internacional Organization of Computer Evidence (IOCE). La finalidad principal de esta era poder compartir las prácticas y ser un punto de encuentro entre los expertos del mundo.
-
Simposio organizado por la INTERPOL donde se da un intercambio de información por parte de expertos en materia forense
-
El FBI establece el primer laboratorio especializado en materia forense computacional