-
1617, el matemático escocés John Napier (mejor conocido por su invención de logaritmos) desarrolló un juego de palitos para calcular a las que llamó “Napier Bones.”
-
En 1621 la primera regla deslizante fue inventada por el del matemático inglés William Oughtred. La regla deslizante (llamó “Círculos de Proporción”) era un juego de discos rotatorios que se calibraron con los logaritmos de Napier.
-
En 1623 la primera calculadora mecánica fue diseñada por Wilhelm Schickard en Alemania. Llamado “El Reloj Calculador”, la máquina incorporó los logaritmos de Napier, hacia rodar cilindros en un albergue grande.
-
Uno de los antepasados mas directos de la computadora actual, fue creada por el científico francés Blaise Pasca en el siglo XVII(1642). A sus 18 años, Pascal invento su primera maquina calculadora, capaz de sumar y restar; y todo ello a base de engarzar múltiples ruedas dentadas.
-
En 1666 la primera máquina de multiplicar se inventó por Sir Samuel Morland, entonces Amo de mecánicas a la corte de Rey Charles II de Inglaterra. El aparato constó de una serie de ruedas, cada representaba, dieses, cientos, etc.
-
Años mas tarde, en 1673, Gottfied Von Leibnitz perfecciono los estudios de Pascal, y llego a construir una maquina que no solo sumaba y restaba, sino que también multiplicaba, dividía e incluso calculaba raíces cuadradas.
-
En 1769 el Jugador de Ajedrez Autómata fue inventado por Barón Empellen, un noble húngaro.
-
en 1777 por Charles Mahon, el Conde de Stanhope. El “demostrador lógico” era un aparato tamaño bolsillo que resolvía silogismos tradicionales y preguntas elementales de probabilidad.
-
En 1790 Joseph-Marie Jacquard(1572-1834) utilizo tarjetas perforadas para controlar un telar.
-
El “Jacquard Loom” se inventó en 1804 por Joseph-Marie Jacquard.
-
La primera calculadora de producción masiva se distribuyó, empezando en 1820, por Charles Thomas de Colmar.
-
u paternidad se debe al matemático ingles Charles Babbage, quien tras lanzar en 1822 la denominada maquina diferencial– con nada menos que 96 ruedas dentadas y 24 ejes, se lanzo en pos de su proyecto mas relevante:la máquina analítica(1833).
-
Fue en 1830, cuando se establecieron los principios de funcionamiento de las modernas computadoras.
-
La primera computadora fue la máquina analítica creada por Charles Babbage, profesor matemático de la Universidad de Cambridge en el siglo XIX.
-
En 1944 se construyó en la Universidad de Harvard, la Mark I, diseñada por un equipo encabezado por Howard H. Aiken. Esta máquina no está considerada como computadora electrónica debido a que no era de propósito general y su funcionamiento estaba basado en dispositivos electromecánicos llamados relevadores.
-
En 1951 aparece la UNIVAC (NIVersAl Computer), fue la primera computadora comercial, que disponía de mil palabras de memoria central y podían leer cintas magnéticas, se utilizó para procesar el censo de 1950 en los Estados Unidos.
-
Cerca de la década de 1960, las computadoras seguían evolucionando, se reducía su tamaño y crecía su capacidad de procesamiento.
-
En 1964 CDC introdujo la serie 6000 con la computadora 6600 que se consideró durante algunos años como la más rápida.
-
1998: Microsoft lanza al mercado el sistema Windows 98.
-
2000: Microsoft lanza el sistema operativo Windows 2000.
-
2000: Microsoft lanza el sistema operativo Windows Me.
-
2001: Se lanza el sistema operativo Windows XP por parte de Microsoft.
-
2005: Lanzamiento de Windows XP Media Center Edition.
-
2009: El 22 de octubre se lanza el sucesor de Windows Vista, Windows 7.
-
2012: Microsoft anuncia Windows 8.
-
2013: Microsoft lanza al mercado la versión Windows 8.1.
-
2015: Microsoft lanza al mercado la versión Windows 10.
-
2015: Microsoft presenta la Surface Pro 4 junto con Surface Book, primera notebook hecha por Microsoft