-
Los educadores fueron Jesús mismo -el Maestro por excelencia-, los apóstoles, los evangelistas y en general los discípulos de Cristo
-
Creada por Panteneus, un filósofo griego convertido. En ella se daba enseñanza religiosa desde un punto de vista superior, enciclopédico y teológico a la vez.
-
Discípulo de San Clemente, le sucedió en la dirección de la Escuela de Alejandría, y poseyó una gran cultura. Recomienda el estudio de las ciencias
-
Educado en la filosofía griega, y convertido al cristianismo, fue uno de los rectores de la importante Escuela de Alejandría, como se ha dicho.
-
Ordena "a todos los sacerdotes encargados de parroquia recibir en calidad de lectores a jóvenes, con el fin de educarlos cristianamente, de enseñarles los salmos y las lecciones de Escritura y toda ley del Señor de modo que puedan preparar entre ellos dignos sucesores".
-
Se prescribe que si un ignorante entra en el monasterio se le dará para aprender veinte salmos o dos epístolas. Si no sabe leer aprenderá con un monje letrado, a razón de tres horas de lección por día, las letras, las sílabas y los nombres.
-
Fundación de los monasterios del mundo católico oriental, hombre de gran cultura, y cuyas Reglas revelan un gran sentido pedagógico.
-
Se distinguió en la educación, además de por su acción monástica, por las dos cartas que escribió sobre la educación de las niñas, y que revelan el tipo de educación femenina del cristianismo primitivo, aunque siguiera frecuentemente las ideas y los métodos de, Quintiliano.
-
El más grande de los Padres de la Iglesia y uno de los pensadores más importantes de todos los tiempos, escribió numerosas obras, de las cuales las más importantes para nosotros son: las Confesiones, autobiografía de su juventud de un gran valor psicológico: la Ciudad de Dios, que constituye la primera filosofía de la historia.
-
Toda esta educación, como la anterior, sigue reservada a una minoría; en aquélla de eclesiásticos; en ésta de monjes.
-
El gran fundador de la orden benedictina y del Monasterio de Monte Casino, tiene especial significación pedagógica más que por sus escritos por su acción educativa, que trascendió a toda Europa.
-
El fundador de la Compañía de Jesús, Realizó peregrinaciones a Roma y a los Santos Lugares y a su regreso se dedicó al estudio de las humanidades, no se ha distinguido como educador o pedagogo, sino más bien como fundador y como un gran espíritu organizador.
-
Creador de la primera escuela elemental en el continente americano.
-
Desde los primeros momentos del descubrimiento y la colonización de América, los españoles se preocuparon de la cristianización y educación de sus habitantes. En esta labor intervinieron, de una parte, las órdenes religiosas y de otra el Poder real. Aquéllas actuaron principalmente en la evangelización de los indígenas por medio de las escuelas que fundaron al principio los franciscanos y dominicos especialmente.
-
Fundador de la primera escuela de niñas en el continente americano.
-
Fundada en Italia, por la Madre María Ángeles de Mericia, dedicada a la educación de las niñas en el espíritu de la Contrarreforma.
-
La Compañía de Jesús fue creada por Ignacio de Loyola y reconocida por el Papa. Surgida de un pequeño grupo de hombres, en poco tiempo alcanzó una extensión e influencia extraordinarias. Ha sido la organización más poderosa que ha poseído la Iglesia para la educación durante mucho tiempo y aún hoy ejerce una influencia considerable.
-
se limitó a recomendar a los obispos y autoridades eclesiásticas la creación de escuelas, la mejora de las existentes en catedrales y monasterios y la fundación de cátedras de gramática, es decir, de enseñanza secundaria, en las que se diera instrucción gratuita "a los clérigos y demás estudiantes pobres"
-
Las dos primeras universidades realmente fueron la Universidad de San Marcos, de Perú, y la de México, creada el mismo año. Ambas fueron debidas al poder real y estuvieron a cargo de autoridades y personal seglares, de profesores religiosos ,se estudiaba filosofía, leyes, medicina y teología, su régimen era parecido al de las universidades españolas. En Chile la primera universidad fue San Felipe; en la Argentina, la de Córdoba, y en Colombia, la de Santo Tomás.
-
Formada también en Italia, aunque desarrollada principalmente en Francia, para la preparación de los sacerdotes en las parroquias.
-
Más tarde el dominico, organizó el primer Colegio secundario, en México.
-
Fundó la Orden de las Escuela; Pías. No escribió nada sobre pedagogía, pero creó infinidad de escuelas y sobre todo fundó la escuela primaria popular católica, dedicada a la masa del pueblo, a los pobres y basada en los principios de la caridad y del trabajo.
-
Está regulada por el Radio Studiorum (Plan de estudios), La educación se da en los Colegios, cada uno de los cuales está dirigido por un Rector, que es asistido por un Perfecto de estudios, encargado de dirigir éstos y de inspeccionar a los profesores y Los métodos de enseñanza eran también los propios de las escuelas humanistas, era gratuita, dirigido casi exclusivamente a la educación secundaria.
-
En Alemania es donde mayor desarrollo alcanza la educación del Estado. Así, se dictó en el ducado de Weimar una importante Ordenanza escolar por la cual se disponía la obligación escolar para todos los niños de 6 a 11 años, aunque su cumplimiento se dejaba al cuidado de los párrocos y maestros. En ella se ordenaba que "todos los niños y niñas deben ser llevados a las escuelas
-
Como se ha dicho, en los países católicos no interviene el Estado en la educación. Ésta es dada por los particulares y principalmente por las órdenes religiosas. Entre ellas sigue figurando en primer término la Compañía de Jesús, que en este tiempo es todopoderosa. Pero también surgen nuevas órdenes e instituciones religiosas de educación que dan un carácter particular a este siglo.
-
Fundado la Congregación del Oratorio, sus colegios aumentaron grandemente; entre ellos se distinguió el Neuilly, que alcanzó pronto fama universal. Contaron también los oratorienses con hombres de gran reputación intelectual. En sus colegios se enseñaba en francés, incluso cuando se daba el latín. Se cultivaban las letras clásicas, la historia, la geografía y las ciencias. Se enseñaba la filosofía de Descartes.
-
Influidos por las ideas religiosas puritanas y calvinistas, los emigrantes a las colonias británicas de América (las que después fueron los Estados Unidos), implantaron allí la educación, al principio o con carácter voluntario, particular, pero al poco tiempo con carácter público, diferenciándose en esto de la educación inglesa del tiempo. En general, las instituciones fundaron después de las hispánicas debido al retraso de su colonización.
-
Primera escuela latina, la de Boston.
-
El de Harvard.
-
Otras instituciones católicas de educación de gran interés, si no por su número, por su calidad, son las de los Jansenistas o de Pon. Royal, creadas por Saint Cyr, reunieron una élite de hombres de gran valía en el campo de la filosofía y la literatura. Estas escuelas estaban en oposición a las de los jesuitas y acabaron por ser vencidas por ellas
-
Fundación de la escuela de los hermanos. A él se debe la difusión de la educación primaria, popular, en los países católicos y la idea de la formación de maestros con esta finalidad. Por otra parte, es el creador de la escuela sin latín y de la enseñanza gratuita en Francia. La Orden alcanzo una gran difusión debido a la eficacia de sus enseñanzas y a la preparación de sus maestros
-
Se conceden diversos privilegios a los maestros, se prohíbe la enseñanza a los no examinados y se crean veedores para inspeccionar la enseñanza. Esta disposición fue confirmada por los Reyes Católicos, por Carlos V, por Felipe II y Felipe III. En las Ordenanzas aprobadas en 1666 se dispone que los maestros han de ser examinados y que los aspirantes han de practicar durante dos años con maestros aprobados.
-
Parecido en cierto modo al movimiento jansenista renovador de la educación católica francesa, se desarrolla en Alemania a fines del siglo XVII el movimiento pietista que trata igualmente de renovar y vivificar la religión reformada luterana. En el se acentúa el aspecto íntimo y espiritual frente al dogmático e intelectualista en que había la confesión protestante.
-
Fundó en Halle una escuela para los niños pobres, que después amplió a los hijos de los burgueses y de los nobles, y por fin a los huérfanos, constituyendo un conjunto de Instituciones educativas del mayor interés, pues de ellas surgieron nuevos tipos de escuelas, que han tenido gran influencia en la educación alemana y en la europea.
-
JULIAN RENATO GÓMEZ ROMERO y LUIS DIEGO QUESADA LEANDRO