-
Desde la época de modernización se ha promulgó de forma contundente la ley y castigo sobre la el trabajo infantil. Gran Bretaña fue uno de los países con esta ley que luego más tarde lo promulgó Prusia
-
Los grupos de jóvenes en su historia, se registran desde las sociedades primitivas y las primeras civilizaciones de la antigüedad. Grecia y Roma. La imperancia de los grupos de jovenes se reconoce asi mismo desde la Revolución Francesa en Austria
-
Esta ley se extendió rápidamente a todo el imperio Alemán, prohibiendo trabajar con menos de 14 años de edad, limitando la jornada laboral a 10 horas al día. Francia también fue otro país que se unió a esta decisión estableciendo la edad mínima para trabajar de 8 años y prohibió contratar menores de 13 años en trabajos nocturnos.
-
En Gran Bretaña se tenia la percepción de la juventud como un verdadero problema por ser una etapa de grandes cambios, confirmando que se necesitaba de disciplina, supervisión y educación. Se fortaleció la idea de estudiar y dar oportunidades de formación en lugares de trabajo.
-
Esta primera movilización se desarrolló en Europa, tras graves problemas que desencadenó en muchos jóvenes la Primera Guerra Mundial, tras estos hechos abrumadores las familias se desintegraron, orfandad, el cambio de roles de genero desde los niveles de adaptación a una nueva forma de vida. Los jóvenes tras estos hechos se interesaron por el campo político, convirtiéndose en una fuerza dirigente para el futuro de la sociedad.
-
En Europa se concebía la idea ilusoria de que la juventud era un estadio universal de desarrollo. Se debía entender que la juventud incluiría continuidad, cambio, las relaciones dentro y entre los grupos de edad, género o raza; con interrelaciones con instituciones o sistemas como la escuela, la iglesia y el estado.