-
-
El Departamento de Estadística de Guatemala se transforma en el Instituto Nacional de Estadística (INE), con el objetivo de centralizar y coordinar las actividades estadísticas del país.
-
Se establece la Ley del Sistema Nacional de Estadística, que regula la producción y difusión de información estadística en Guatemala.
-
El INE lanza el primer Censo Nacional de Población y Vivienda, con el fin de recopilar datos demográficos y socioeconómicos a nivel nacional.
-
Se crea la Dirección de Estadísticas Económicas y Sociales dentro del INE, con el propósito de fortalecer la producción de estadísticas económicas y sociales.
-
El INE inicia la implementación del Sistema de Estadísticas Vitales, para mejorar la recolección y procesamiento de datos sobre nacimientos, defunciones y matrimonios.
-
Se lleva a cabo el segundo Censo Nacional de Población y Vivienda, proporcionando datos actualizados sobre la estructura demográfica del país.
-
El INE lanza la Encuesta Nacional de Condiciones de Vida (ENCOVI), que recopila información sobre pobreza, desigualdad y otros indicadores sociales.
-
Se realiza el tercer Censo Nacional de Población y Vivienda, con el objetivo de actualizar la información demográfica y socioeconómica del país.
-
El INE continúa realizando investigaciones y recopilando datos estadísticos para proporcionar información actualizada y confiable sobre diversos aspectos de Guatemala