-
México tuvo un superávit, producto de las exportaciones de grano y ganado
-
-
habia logrado mantener una tasa madia anual de crecimiento económico de 6%
-
-
se convirtió nen presidente de México
-
-
el valor relativo del peso frente al dólar, se mantuvo exactamente en el mismo valor desde ajuste de 1954 hasta 1976, 12.50 pesos de dólar
-
-
-
-
-
las ciudades medianas empezaron a crecer, y los centros urbanos, como Guadalajara, Monterrey y, sobre todo, la Ciudad de México
-
Crecimiento economico y la aparente estabilidad estaban la creciente concentración de la riqueza, los resagos en la atención de los servicios sociales, la concentración de la propiedad de los medios de producción etc
-
Presidente de México
-
la movilizacón era más de clase media, y fueron los medicos los que protestaron
-
las movilizaciones estudiantiles continuaron en muchos puntos del país y en 1968 alcanzaron un nivel que realmente preocupó al gobierno
-
-
desnudaron con tanta eficacia y casi naturalidad el autoritarismo
-
-
los país latinoamericanos tenía las fronteras prácticamente cerradas
-
-
-
alcanzó un alto nivel de desarrollo