• Resolución 10013
    1981 BCE

    Resolución 10013

    Establece prestar el servicio de salud gratuita de las comunidades indígenas de Colombia.
  • Preclásico o formativo
    1500 BCE

    Preclásico o formativo

    *Surgimiento de las primeras grandes civilizaciones
    *Creación de sociedad nómadas de cazadores y recolectores
  • Conquista  Y Colonia
    1500 BCE

    Conquista Y Colonia

    La colonia fue la presencia y el dominio político por parte de los españoles en el territorio colombiano. Así se conformó lo que hoy es Hispano américa. Se dio un factor poblacional que altero el desarrollo de los pueblos indígenas.
  • Etapa clásica
    200 BCE

    Etapa clásica

    Principios de la escritura calendario, matemáticas surge los sistemas monetarios y económicos.
  • Periodo indígena o prehistorico
    19 BCE

    Periodo indígena o prehistorico

    Primeros asentamientos llegados desde América del Norte.
  • Periodo Pre Colombiano
    5 BCE

    Periodo Pre Colombiano

    Inicio a través del istmo de panamá, ingresaron al territorio colombiano los primeros pobladores del país, la familia chibcha.
    Debido a sus diferencias, se dividieron en tres grupos Caribe, Arawaks y Muiscas
  • Primeros Pobladores  Siglo XV
    1401

    Primeros Pobladores Siglo XV

    Son tres grandes familias
    Chibchas
    La caribe
    La arawak
  • Awa
    1525

    Awa

    Se encuentra en Colombia y ecuador, ubicados en el sur occidente en los municipios de Cumbal, Santa Cruz de Guachavez,Mallama, Ricaurte, Barbacoas, Roberto Payan, Tumaco y en el departamento Putumay. Buscan las terrazas bajas para cultivar a construir sus viviendas, la parte mas alta del macizo es área reservada para la caza.
  • Revueltas Indígenas
    1541

    Revueltas Indígenas

    Entre los Chibchas, Guanes y Quimbayas.
  • Rebeliones Indígenas
    1547

    Rebeliones Indígenas

    Entre Sogamoso, Velez, Guane y Saboya.
  • Pijao Siglo XVII

    Pijao Siglo XVII

    Habitan en la región Surooccidente del Tolima, especialmente los municipios de Coyaima, Natagaima, Ortega, Rio Blanco a San Antonio, la lengua de los pIjaos se considera extinta, solo se conservan listados de vocabulario de medios del siglo XX. Estas comunidades se conforman por un mínimo de 30 familias extensas.
  • Chimila   Siglo XVIII

    Chimila Siglo XVIII

    Ubicados en las Llanuras Centrales de los departamentales de Magdalena y el Cesar que protagonizaron rebeliones armadas constantes contra la expansión de la frontera de colonización sobre sus territorios.
  • Periodo de la Independencia

    Periodo de la Independencia

    Durante estos años la población de la nueva granada se enfrentó al gobierno español, logro establecer un gobierno independiente.
  • Ticuna

    Ticuna

    Están ubicados en el amazonas, su idioma ticuna la tribu se rige por la autoridad del chaman (dirige toda la comunidad).
  • Wayu

    Wayu

    Se localizan al Norte de la guajira, extendida hasta Macao, su idioma es el Arawak las mujeres realizan trabajos manuales bajo su régimen y luego ser consideradas por el matrimonio.
  • Levantamiento Indígena

    Levantamiento Indígena

    El líder político y pensador indígena nasa, Quitin Lame, inicia un movimiento que buscaba re indicar los derechos de los pueblos indígenas en Colombia.
  • Arhuacos

    Arhuacos

    Son un grupo indígena que vive en la Sierra Nevada de Santa Marta y se cree que son los descendientes directos de la civilización Tairona Pidieron al gobierno de Colombia que los maestros aprendieran a leer y a escribir y también matemáticas, pero el gobierno envió frailes capuchinos.
  • Decreto 1142

    Decreto 1142

    Propende una educación intercultural para las comunidades indígenas preferiblemente con la lengua materna.