-
Apoyan las Independencias Estados Unidos y Gran Bretaña; la debilidad de España a causa de las guerras contra Gran Bretaña; la autonomía americana; descontento de los criollos con la administración española (limitaciones al comercio); independencia de Haití (1804); la revolución francesa (1789); independencia de USA (1783).
-
Vacío de poder en España tras la invasión Napoleónica.
-
Primera Junta autónoma americana
-
Miranda fundó el periódico El Colombiano, desde el cual Coordinó los movimientos independentistas que estallaron simultáneamente y con características semejantes en toda Hispanoamérica
-
Los movimientos más importantes de ésta etapa corresponden a
México con los levantamientos de Hidalgos y Morelos. Es en Venezuela donde aparece uno de los principales personajes de la emancipación, Simón Bolívar. -
El 14 y 15 de mayo de 1811 se firma la Independencia de Paraguay.
-
-
La independencia la proclamó San Martín en el Congreso de Tucumán.
-
O´Higgins proclamó la independencia de Chile.
-
Simón Bolívar y José de Sucre agrupó a Colombia, Venezuela y Ecuador.
-
Guayaquil proclamó abiertamente su independencia.
-
Los vecinos de Lima firman el Acta de la Independencia de Perú.
-
Redactada en el Palacio Nacional de la Ciudad de México por Juan José Espinosa de los Monteros, secretario de la Suprema Junta Provisional Gubernativa.
-
Se proclama finalmente la independencia de Panamá, y acto seguido, decide de manera voluntaria unirse a la Gran Colombia presidida por Simón Bolívar.
-
Pedro, el hijo de Joäo I fue apoyado por los brasileños al declarar la independencia de Brasil. El 1 de diciembre fue coronado rey de Brasil.
-
Las tropas de Bolívar vencieron a las tropas españolas en Junín y Ayacucho. La victoria independentista en Ayacucho fue decisiva para que las tropas españolas abandonaran el continente americano. A continuación vino la independencia de Bolivia(1825), la de Uruguay(1828) y la de Rep. Dominicana(1844).