-
Fue nombrado Virrey al reconocer la autoridad del Consejo de Regencia en Montevideo; y Montevideo fue proclamada capital del Virreinato del Río de la Plata. El nuevo Virrey generó descontento al aplicar nuevos impuestos a los comerciantes.
-
Los hechos se llevaron a cabo a orillas del río Asencio, en donde los criollo Pedro Viera y Venancio Benavides tomaron la ciudad de Santo Domingo Soriano y arriaron la bandera española.
-
Emitió la Proclama de Mercedes en la que asumía el mando en la Banda Oriental y fue a Montevideo a enfrentarse con el ejército realista.
-
José Gervasio Artigas logró la victoria en contra de las fuerzas españolas. Fue el primer triunfo importante para las fuerzas revolucionarias.
-
Manuel de Sarratea formaba parte del triunvirato gobernante decidió negociar un armisticio con los portugueses en Brasil, que dejaba la Banda Oriental en manos del virrey Elío. Para Artigas esto fue una traición al esfuerzo de la revolución, así que se retiró en el "éxodo del pueblo oriental" o "La Redota", hacia el arroyo Ayuí, en el departamento de Salto.
-
Artigas envía a sus diputados por la Banda Oriental, con unas condiciones que fueron rechazadas por suponer una amenaza al poder hegemónico de Buenos aires.
-
El ejército oriental se retira del sitio de Montevideo que realizaba el general porteño Alvear. Pero Artigas se enfrentó a Alvear derrotándole ocupando Montevideo.
-
Artigas crea la Liga de los Pueblos Libres o Liga Federal en las que se unieron bajo el federalismo las provincias de Córdoba, Corrientes, Entre Ríos, la Provincia Oriental, la de Santa Fe y los pueblos de Misiones. Y es nombrado Protector de los Pueblos Libres.
-
Tropas portuguesas procedentes de Brasil invaden la Provincia Oriental con la intensión de adhesión.
-
Artigas se mantuvo en la guerra, hasta ser derrotado en Tacuarembó. Los portugueses incorporan Uruguay a Brasil, en régimen de autonomía con el nombre de Provincia Cisplatina.
-
Portugal dominó el territorio uruguayo hasta que se produjo la independencia de Brasil, en donde Uruguay quedó como "Provincia Cisplatina".
-
Juan Antonio Lavalleja y sus hombres penetran desde territorio argentino y relanzan la revolución en la región con el apoyo de muchos patriotas que deseaban expulsar a los brasileños. Lavalleja convoca la Asamblea en donde se aprueba la separación de la Provincia Oriental del imperio del Brasil y se la declara como parte de las Provincias Unidas del Río de la Plata.
-
En la batalla de Ituzaingó se derrotan a las tropas brasileñas, lo que lleva a la firma de la Convención Preliminar de la Paz celebrada en Río de Janeiro; donde las Provincias Unidas del Río de la Plata, Brasil y la mediación británica aceptan la creación de un estado llamado Estado Oriental del Uruguay y su declaración de independencia automática.
-
Se promulga la primera Constitución del entonces Estado Oriental del Uruguay. Fue publicada el 28 de junio y jurada por el pueblo el 18 de julio del mismo año.