-
Revuelta que no buscaba cambiar el régimen español. Sólo querían que se redujera la carga tributaria representada en impuestos, e igualmente pedían mejoras en los aspectos sociales y políticos.
-
Se cumple la sentencia contra los líderes comuneros, pues los españoles ordenan ejecutar y dar muerte a los jefes de esta rebelión. Y el primero en ser ejecutado es José Antonio Galán.
-
Los sucesos de Quito se extendieron desde 1809 a 1812 y tuvieron amplia repercusión en toda la América Latina y fueron el germen de la independencia.
-
Los criollos de la época interesados en buscar el pretexto que diera origen al grito de independencia, buscaron la manera de organizar una asonada, para levantar el entusiasmo de las gentes. Ese día y con la excusa de conseguir prestado un florero, se dio origen al movimiento independentista de la Nueva Granada.
-
Campaña militar emprendida por Bolívar y Francisco de Paula Santander, para liberar la Nueva Granada del dominio español. La campaña buscaba preparar el terreno para la creación de la República de Colombia.
Inicia cuando Bolívar expuso el plan en la aldea de los Setenta ante los jefes del ejército independentista, hasta cuando Bolívar entra sin resistencia a Santafé de Bogotá, la capital de la Nueva Granada, después de haber vencido en las batallas del Pantano de Vargas y de Boyacá. -
Después de sufrir numerosas bajas por el frío y el hambre, las tropas de Bolívar llegan a la cima del páramo de Pisba.
-
Las tropas patriotas derrotan a los realistas
-
Cuando ya se creía que los vencedores eran los realistas, una espectacular arremetida de 14 valientes soldados llaneros al mando de Juan José Rondón, da el triunfo de los patriotas.
-
La confrontación más importante de la guerra de independencia de Colombia que garantizó el éxito de la Campaña Libertadora de Nueva Granada. Las tropas patriotas sellan con su victoria el éxito de la ruta libertadora que duró 77 días.
-
A las cinco de la tarde ingresan triunfantes las tropas patriotas en medio de la algarabía y júbilo de los santafereños.