-
La primera fotografía permanente fue hecha por Joseph Nicéphore Niépce. La primera que conservamos es 'Vista desde la ventana en Le Gras' y fue tomada desde la ventana de su finca en Francia.
-
El científico John William Draper utilizó un telescopio para hacer la que es considerada la primera fotografía de la luna llena.
-
El físico James Clerk Maxwell le pidió al fotógrafo Thomas Sutton que capturase tres veces la misma imagen con distintos filtros sobre la lente: uno rojo, uno verde y otro azul-violeta. Al mezclar las tres imágenes se creó la primera fotografía a color.
-
Un barón del ferrocarril llamado leland Stanford contrató al fotógrado Eadweard Muybridge que investigase si hay algún momento en el que ninguna de las cuatro patas de un caballo toca el suelo cuando corre. Le llevó un tiempo, pero Muybridge utilizó una docena de cámaras activadas por hilos para demostrar que hay momentos en los que el caballo no toca el suelo.
-
William Jennings, fotógrafo de Filadelfia y miembro del Instituto Franklin, consiguió lo que se creía imposible: capturar un relámpago con una cámara.
-
En esta secuencia de fotos se ve un hongo atómico capturado por una cámara del ejército colocada a casi 10 kilómetros de distancia cuando se realizó la primera prueba de una bomba nuclear en Alamogordo, Nuevo México, el 16 de julio.
-
En 1966, el mundo vio por primera vez nuestro planeta desde la Luna. La foto fue hecha cuando el Lunar Orbiter iba a rodear el asteroide en su decimosexta órbita.
-
El Viking 1 tocó tierra en Marte e hizo la primera fotografía de la historia desde el planeta rojo.