-
Se constituye el instituto latinoamericano de comunicación educativa ILCE.
-
La Universidad Autónoma de México produce sus primeros programas educativos y culturales.
-
El Instituto Politécnico Nacional produce sus primeros programas educativos y culturales en el Canal 11.
-
a través del uso de medios de comunicación, nuevas alternativas de educación.
-
Precursor en el sistema educativo nacional
-
la UNAM crea el el Sistema de Universidad Abierta
-
El IPN instaura el Sistema Abierto de Enseñanza.
-
Introducción de las TIC en la educación básica.
-
Se propone utilizar la computadora en el aula y familiarizar a los docentes en su uso como instrumento de apoyo didáctico.
-
La UNAM establece el segundo nodo de Internet en México.
-
Instituciones de educación forman la Asociación de Televisión Educativa Iberoamericana.
-
Se da un avance significativo en las políticas educativas al acordarse la modernización de la Educación básica con la puesta en marcha de la Dirección General de Materiales y Métodos Educativos.
-
Se establece la red de Videoconferencias de la UNAM-RVUNAM
-
Se crea el sistema de educación satelital.
-
Se atención criterios relacionados con la filosofía educativa del software y la evidencia existente sobre su aplicación en el ámbito educativo.
-
Como resultado del seminario anterior; el proyecto EFIT-EMAT tiene como objetivos: 1. Incorporar el uso de las TIC en secundaria en asignaturas como física y matemáticas. 2. Utilizar un modelo pedagógico en el uso de las TIC. 3. Explorar el uso de las TIC para ir más allá de los límites curriculares del nivel.
-
que ofrece una amplia gama de servicios que apoyan las funciones de docencia, investigación y difusión.
-
la SEP establece la Red Escolar aprovechando recursos del sistema EDUSAT y conexiones de internet.
-
Siete universidades constituyen la Corporación Universitaria para el Desarrollo de Internet.
-
Se formaliza el programa e-México para integrar las TIC en todos los niveles educativos.
-
Se establece el portal educativo de educación básica y media superior SEPiensa
-
Se equipan con TIC las aulas de quinto y sexto año de educación primaria.
-
Forma parte de la Cooperación Latinoamericana de Redes Avanzadas CLARA
-
Se incorporan 22,000 computadoras y pizarras digitales en 11,000 escuelas primarias de México.
-
Las secuencias didácticas se pueden desarrollar utilizando recursos tecnológicos diseñados para ser empleados como complemento de actividades.
-
Se incorporan 51,000 pizarras interactivas
-
Se implementa la estrategia Habilidades Digitales para Todos con la cual se mantiene la tendencia de integrar acciones para el uso de las TIC en le educación básica.