Ims sociales

  • EL MERCANTILISMO
    1501

    EL MERCANTILISMO

    Se denomina mercantilismo a un conjunto de ideas políticas o ideas económicas que se desarrollaron durante los siglos XVI, XVII y la primera mitad del XVIII en Europa. Se caracterizó por una fuerte intervención del Estado en la economía, coincidente con el desarrollo del absolutismo monárquico.
  • Francia: el absolutismo de Luis XIII y el cardenal Richelieu

    Francia: el absolutismo de Luis XIII y el cardenal Richelieu

    Armand Jean du Plessis (París, 9 de septiembre de 1585 - ibídem, 4 de diciembre de 1642), cardenal-duque de Richelieu, duque de Fronsac y par de Francia, fue un cardenal, noble y estadista francés. Ordenado obispo en 1607, entró en política y fue nombrado secretario de Estado en 1616.
  • Pensadores ilustrados

    Voltaire (1694-1778)
    John Locke (1632-1704)
    Jean-Jacques Rousseau (1712-1778)
    Montesquieu (1689-1755)
    Denis Diderot (1713-1784)
    Adam Smith (1723-1790)
  • La Paz de Westfalia

    La Paz de Westfalia

    El término de Paz de Westfalia se refiere a los dos tratados de paz de Osnabrück y Münster, firmados el 24 de octubre de 1648
  • El absolutismo del rey Luis XIV

    El absolutismo del rey Luis XIV

    Llamado el Rey Sol, Luis XIV representa el cenit del absolutismo francés, sintetizado en su famosa frase: “el Estado soy yo”. Su reinado de 72 años, el más largo de la historia, consolidó a Francia como la primera potencia europea de su tiempo
  • El deismo religioso

    El cristianismo, ya sea en la forma católica o protestante, va decayendo durante el siglo XVII. La Reforma y la Contrarreforma derivan en laxismo (ideas amorales o escépticas) y quietismo (ideas pasivas, contemplativas). Un siglo XVII donde decae la creación de órdenes religiosas, y las que surgen, son poco relevantes. Con este panorama no les resulta difícil a los ilustrados criticar al clero y al religioso católico o protestante
  • Period: to

    los enciclopedistas de la ilustracion

    El enciclopedismo se plasmó en la afamada Enciclopedia, impulsada y editada por Diderot y D'Alembert, y contribuyeron a su redacción algunas de las figuras más notables de la Ilustración, como Voltaire, Rousseau y Montesquieu.
  • La ilustración y la economía

    Las ideas económicas desarrolladas por los ilustrados dieron origen a dos líneas de pensamiento económico: la de los fisiócratas y la de los liberales. La fisiocracia sostenía que existían leyes naturales perfectas que regulaban toda la economía. Por eso debía permitirse la plena libertad económica.
  • Period: to

    La monarquia española

    El término Monarquía Española designa la organización política del Gobierno y del Estado en España, y cuya trayectoria va desde la unión dinástica de los reinos peninsulares en los descendientes de los Reyes Católicos, reformándose durante el nuevo régimen hasta la actualidad en España, interrumpida únicamente en los períodos de la Primera República (1873-1874), la Segunda República (1931-1939)