-
La educación artística en la primera infancia podría causar las capacidades creadoras propias.
-
Para entender el juego se debe pensar en lo que preocupa al niño pequeño ya que el contenido no importa sino su nivel de concentración al practicarlo.
-
El juego tiene características para la formación del ser humano como un sujeto social y cultural
-
El juego es fundamental para la construcción personal del ser humano
-
Se propone la idea del juego resaltando como y cuando se juega como un momento importante.
-
Su visión nos muestra las funciones del juego donde el lenguaje se adquiere pero también se aprende a utilizar como un instrumento para pensar conociendo su mundo.
-
El juego construye al ser humano social y culturalmente.
-
Propone tres condiciones básicas relacionadas con el juego como son la satisfacción de necesidades vitales, la seguridad afectiva y libertad para atreverse.
-
En la hora del juego el docente debe estar en cuerpo y alma presente muy atenta de los niños y niñas en la expresión de sus conocimientos y sentimientos.
-
Considera el arte como un pilar fundamental de la Educación Inicial.
-
Aporta significativamente que los bebes leen con la piel y las orejas como el inicio de sus experiencias literarias.