-
Se firma el acuerdo de paz entre el Gobierno colombiano y las FARC-EP, incluyendo la creación de los PDET como una estrategia para la implementación del acuerdo.
-
Se lanza oficialmente la estrategia de los PDET, que busca promover el desarrollo territorial y la reconciliación en las zonas más afectadas por el conflicto armado.
-
Se aprueba el Plan Nacional de Desarrollo (PND) 2018-2022, que incluye los PDET como una estrategia clave para la implementación del acuerdo de paz.
-
Se lanza la estrategia de los Pactos por la Equidad, que busca fortalecer la implementación de los PDET y mejorar la coordinación entre las entidades del Estado y la sociedad civil en la implementación de los mismos.
-
Se presenta el informe del primer año de implementación de los PDET, que destaca algunos avances en la implementación de proyectos en las regiones afectadas por el conflicto armado.
-
Se lanza la estrategia de los PDET 2.0, que busca fortalecer la implementación de los PDET en las regiones y abordar algunos desafíos identificados durante el primer año de implementación, como la falta de coordinación entre entidades del Estado y la sociedad civil.
-
Durante el gobierno de Iván Duque, se continúa con la implementación de los PDET, aunque con algunas críticas por parte de organizaciones sociales y comunidades locales que señalan la falta de recursos y apoyo suficiente para la implementación efectiva de los proyectos.