-
Industrialización mediante Sustitución de Importaciones.
* Promulga las bases para emprender las reformas del rumbo económico de América Latina. -
Transición Política desde la Dictadura de la democracia.
*Se adopta el sistema de economía de mercado. -
Se enfatiza la Privatización de entidades lo cual permite liberar al gobierno de la inversión y motiva a la entidad privada a maximizar beneficios propios.
-
Concenso de Washington. *Surge en 1989 el cual pretende encontrar soluciones al problema de la deuda externa en Latinoamerica.
-
Se adopta la Ley Gramm Rudman Hollings.
* Tenia como objeto la disciplina presupuestaria, la cual defiende un presupuesto equilibrado para contribuir a una estabilización macroeconómica. -
Ampliación de las Reformas:
Se pretende ampliar las reformas para dar continuidad a la competitividad y la estabilidad y así disminuir la pobreza, invertir mas en educación y el buen gobierno. -
El Banco Mundial:
El informe revela un crecimiento de la pobreza y la desigualdad necesitando priorizar este tema para no perjudicar el desarrollo en sí. -
Desde el consenso de Washington, los países de América Latina advierten una sensación de insatisfacción en la población y los actores sociales.
- Se buscan opciones para un mayor crecimiento sustentable y con equidad.