-
El Imperio Bizantino, es el nombre que recibió el territorio del antiguo Imperio Romano de Oriente (1453).
El emperador Justiciano I, realizó acciones políticas, legislativas y culturales.
El fin del Imperio Bizantino fue causado por la crisis económica y la presión de los turcos. -
En el 380, Teodosio declaró el cristianismo religión oficial, por lo que los altos dignatarios de la iglesia ⛪️ (Obispos) empezaron a participar e influir en la política imperial.
-
En el año 365, el emperador Teodosio dividió el Imperio Romano en dos:
-El Imperio Romano de Oriente, o Bizantino. Perduró hasta el siglo XV.
-El Imperio Romano de Occidente. Perduró hasta el siglo V. -
Al norte de la frontera del Imperio Romano, entre los ríos Rin y Danubio, habitaban numerosos pueblos que los romanos denominaron germánico o bárbaros. Estos pueblos entraron en contacto con Roma tanto de forma pacífica como violenta.
-
En el año 476, el caudillo germano Odoacro depuso al emperador Romano Rómulo Augusto, lo que significó la desaparición del Imperio Romano de Occidente.
-
El Islam es una religión monoteísta fundada por Mahoma, en Arabia.
Mahoma nació en la Meca hacia el año 570. En el año 610 sintió que había recibido una revelación de Alá por medio del arcángel Gabriel, y empezó a predicar el islam, convirtiéndose en profeta de esta religión. -
Un ejército franco a las órdenes de Carlos Martel, se enfrentó a los musulmanes de al-Ándalus que habían cruzado los Pirineos invadiendo el Reino Franco. La derrota musulmana frenó la expansión islámica hacia el norte desde la Península Ibérica y es considerada por muchos historiadores como un acontecimiento de importancia macro-histórica.
-
Los francos fueron un pueblo de origen germánico que se estableció en Galia. Los francos penetraron y se establecieron en el antiguo Imperio Romano de Occidente.
Carlos Martel frenó el avance del islam por Europa.
Su hijo Pipino el Breve, fue proclamado rey de los francos.
El hijo de Pipino, Carlomagno, accedió al trono y conquistó gran parte de Europa, con el objetivo de restablecer el antiguo Imperio Romano de Occidente. -
El tratado de Verdún fue un pacto entre Lotario I, Luis el Germánico y Carlos el Calvo. El tratado de Verdún dividió el Imperio Carolingio en tres partes, representó la decadencia de la dinastía carolingia y el inicio de un período de conflictos en Europa que terminaría con la formación de las naciones-estados modernos europeos.