-
A la muerte del emperador Teodosio I, el Imperio romano se dividió a efectos administrativos en dos mitades. Arcadio, hijo mayor de Teodosio I, quedó a cargo del trono del Imperio romano de Oriente, mientras que a su hijo menor, Honorio, fue nombrado emperador del Imperio romano de Occidente.
-
El Imperio bizantino estaba constituido por todos los territorios orientales que pertenecían al Imperio romano. Fue oficialmente creado en el año 395, cuando se separan definitivamente los territorios occidentales y orientales. Su auge y caída marcan el inicio y el fin de la era Medieval.
-
Se originó en el año 395 d.C. cuando el emperador Teodosio dividió el Imperio Romano en dos: Oriente y Occidente.
La caída de Constantinopla en manos de los turcos otomanos, ocurrida el 29 de mayo de 1453 (de acuerdo con el calendario juliano), fue un hecho histórico que, en la periodización clásica, y según algunos historiadores, marcó el fin de la Edad Media en Europa y el fin del último vestigio del Imperio romano de Oriente. -
Los reinos germánicos fueron conquistando territorio lentamente hasta que finalmente el gobernante de aquel momento Rómulo Augusto, pero le perdonaron la vida y a partir de ese momento se convirtió en un campesino más.
-
Se asientan en el Imperio Romano de Occidente ya derrotado. Los pueblos germánicos son los ostrogodos, los visigodos, etc...
-
Los francos fueron una comunidad de pueblos procedentes de Baja Renania y de los territorios situados al este del Rin, que al igual que muchas otras tribus germánicas occidentales entró a formar parte del Imperio romano en su última etapa en calidad de foederati, asentándose en el Limes
-
La era de Justiniano fue la época de mayor esplendor de Bizancio. Con él se fueron sumando territorios al Imperio y la cuenca del Mediterráneo volvió a ser romana. Bizancio alcanzaba así su cenit y se convertía en un emporio comercial de primer orden.
-
El Código de Justiniano es una recopilación de constituciones imperiales promulgada por el emperador Justiniano, en una primera versión, el 7 de abril de 529, y en una segunda, el 17 de noviembre de 534. Este último forma parte del denominado Corpus Iuris Civilis.
-
Árabe de la tribu de Quraysh, nació en La Meca alrededor del 570. La Meca se encuentra en la región de Hiyaz en la actual Arabia Saudí. Fue hijo póstumo de Abd Allah ibn Abd al-Muttalib, miembro del clan de los hachemíes.
La costumbre de los más honorables de la tribu de Quraysh era enviar a sus hijos con niñeras beduinas con el propósito de que crecieran libres y saludables en el desierto. -
El islam es una religión abrahámica monoteísta basada en el Corán, el cual establece como premisa fundamental para sus creyentes que «No hay más Dios que Alá y Mahoma es su profeta».
-
Después de una corta enfermedad, Mahoma falleció el 8 de junio de 632 en la ciudad de Medina a la edad de sesenta y tres años. La dolencia es tradicionalmente atribuida a la ingestión de una pieza de carne envenenada, preparada por una mujer perteneciente a una población judía de Jáibar. Esto se produjo tres años antes de su muerte, tras la caída y represión de los líderes de Jáibar frente a las tropas islámicas.
-
El califato bien guiado o califato Rashidun es el nombre que se da en la tradición musulmana a los cuatro primeros califas que sucedieron a Mahoma, desde el 632 al 661. En muchas lenguas europeas se les conoce también como califas ortodoxos.
-
Califato omeya o Califato de los Omeyas fue un linaje árabe que ejerció el poder de califa, primero en Oriente, con capital en Damasco, y luego en al-Ándalus, con capital en Córdoba.
-
Carlos Martel fue Mayordomo del Palacio del reino de Austrasia desde el año 715 hasta su muerte. Uno de sus hijos, y de su primera mujer, Rotrudis de Tréveris, fue Pipino el Breve.
-
Tras la conquista musulmana de la península ibérica, al-Ándalus se integró inicialmente en la provincia norteafricana del Califato Omeya. En el año 756 se convirtió en el Emirato de Córdoba y posteriormente en el año 929 en el Califato de Córdoba, independiente del Califato Abasí.
-
La conquista del reino visigodo por dirigentes musulmanes del Califato Omeya fue un proceso largo, que duró quince años, del 711 al 726, en el que se llegó a tomar la península ibérica y parte del sur de la actual Francia; si bien lo que era el territorio peninsular del reino estaba ya conquistado en el 720, tras diez años.
-
Pipino III de los Francos, más conocido como Pipino el Breve, fue el hijo menor de Carlos Martel, y padre de Carlomagno. Sus cargos fueron: Mayordomo de palacio de Neustria con Borgoña y Provenza, Mayordomo de palacio de Austrasia y Rey de los francos.
-
Batalla que enfrentó al ejército del Califato Omeya (Imperio Musulmán) y al reino Franco, comandado por Carlos Martel. La victoria franca frenó el avance musulmán más allá de los Pirineos y afianzó al reino franco como el reino cristiano más importante de Europa a partir de entonces.
-
Carlomagno fue rey de los francos desde 768, rey nominal de los lombardos desde 774 e Imperator Romanum gubernans Imperiumdesde 800 hasta su muerte. Hijo del rey Pipino el Breve y de Bertrada de Laon, sucedió a su padre y virreinó con su hermano, Carlomán I.
-
El califato abasí, llamado también califato abásida, fue una dinastía califal fundada en 750 por Abu l-Abbás, descendiente de Abbás, tío de Mahoma, que se hizo con el poder tras eliminar a la dinastía omeya y trasladó la capital de Damasco a Bagdad.
-
El Imperio carolingio es un término historiográfico utilizado para referirse al reino franco que dominó la dinastía carolingia del siglo VIII al siglo IX en Europa occidental.
-
Se nombra el Emperador de la Cristianidad
-
La caída de Constantinopla en manos de los turcos otomanos, ocurrida el 29 de mayo de 1453, fue un hecho histórico que, en la periodización clásica, y según algunos historiadores, marcó el fin de la Edad Media en Europa y el fin del último vestigio del Imperio romano de Oriente.