Imperios Incas

  • Manco Cápac
    Jan 1, 1200

    Manco Cápac

    Fue el primer gobernador y fundador de la cultura Inca en Cuzco
  • Sinchi Roca
    Jan 1, 1230

    Sinchi Roca

    Hijo legítimo de Manco Cápac y Mama Ocllo, fue el segundo gobernador del Curacazgo del Cuzco. Su nombre Quechua significaba "Guerrero Magnífico".
  • Lloque Yupanqui
    Jan 1, 1260

    Lloque Yupanqui

    Fue el tercer gobernante del Curacazgo del Cuzco; no logró casi ninguna expansión territorial a lo largo de su gobierno pues las luchas constantes por la permanencia en el valle del Cuzco lo impedían.
  • Mayta Cápac
    Jan 1, 1290

    Mayta Cápac

    Fue el cuarto gobernante del Curacazgo del Cuzco, cuando Lloque Yupanqui murió, Mayta Cápac era aún muy pequeño para asumir el poder, así que su tío asumió el mando hasta que este fuese maduro.
  • Cápac Yupanqui
    Jan 1, 1320

    Cápac Yupanqui

    Fue el quinto gobernador del Curacazgo del Cuzco, entró al poder mediante un golpe de estado a su primo Tarco Huamán, quien había estado destinado originalmente al trono inca. Cápac Yupanqui resultó ser un aguerrido gobernante, y también muy maquiavélico.
  • Inca Roca
    Jan 1, 1350

    Inca Roca

    Fue el sexto soberano del Curacazgo del Cuzco, primer inca de la dinastía Hanan Cuzco, llegó al poder mediante un golpe de estado contra el inca Cápac Yupanqui restaurando de esta manera la diarquía que consistía en dar el gobierno a la dinastía Hanan, y el sacerdocio a la dinastía Hurin.
  • Yáhar Huácac
    Jan 1, 1380

    Yáhar Huácac

    Fue el séptimo gobernante Curacazgo del Cuzco y segundo registrado en llevar el título de inca. Fue secuestrado por los ayamarcas cuando era niño. Durante su cautiverio, el gobernante ayamarco ordenó su ejecución. Se dice que cuando el niño se enteró, lloró sangre, lo que apunta a una conjuntivitis aguda. Pero el gobernador ayamarco se compadeció de él. Un año más tarde fue liberado y gobernó por poco tiempo.
  • Viracocha Inca
    Jan 1, 1400

    Viracocha Inca

    Fue el octavo gobernante del Curacazgo del Cuzco. Tomó el nombre de Viracocha Inca porque aseguró haber tenido un sueño divino con el dios Viracocha.
    Durante su gobierno conquistó algunos señoríos, hizo algunas obras en la capital (Cuzco) y en las pocas provincias que habían. Aceptó la rendición y entrega de Cuzco ante una embajada Chanca y escapó con sus hijos preferidos, esposas y sirvientes.
  • Pachacútec
    Jan 1, 1438

    Pachacútec

    Fue el noveno gobernante del estado Inca y quien lo convirtió de un simple curacazgo a un gran imperio: el Tahuantinsuyo. Aunque no había sido designado como sucesor por su padre Huiracocha Inca, dirigió una defensa militar ante el belicoso ejército Chanca mientras que éste y su hijo Inca Urco habían huido del señorío. La victoria sobre los chancas hizo que Huiracocha Inca lo reconociera como su sucesor alrededor de 1438.
  • Huayna  Cápac
    Jan 1, 1493

    Huayna Cápac

    Fue el undécimo y penúltimo gobernante del incanato. Emperador del Cuzco, Nacido en Tumipamba, actual ciudad de Cuenca. Hijo del Sapa Inca Túpac Yupanqui y de la Coya Mama Ocllo, nacido durante las expediciones de conquista emprendidas por su padre durante el reinado de Pachacútec. Durante su infancia y juventud fue llamado Tito Cusi Guallpa.
  • Huáscar
    Jan 1, 1525

    Huáscar

    Fue el duodécimo Inca del Tahuantinsuyo, uno de los doscientos hijos de sangre de Huayna Cápac y uno de los terceros con acceso al trono.
  • Atahualpa
    Jan 1, 1532

    Atahualpa

    Fue el decimotercer inca y pese a que tuvo sucesores nombrados por los españoles está considerado como el último gobernante del Imperio incaico.