20594696 a423 439b a6f6 19a33e9cc6b8

Imperio Medievales, por Santi Villanueva Márquez

  • Period: 330 to 1453

    Imperio Bizantino

    El Imperio Romano de Oriente perduro durante 10 siglos el nombre del Imperio Bizantino (Capital Constantinopla), este Imperio dió comienzo el 330 d.C. Su sociedad y economía: Política: estado teocrático. Religión: católicos ortodoxos. Sociedad Jerarquizada. Agricultura y gran Comercio. La decadencia de Bizancio llego a partir del siglo XI, debido a:
    1. La presión de los árabes y turcos, llevo a crisis económica
    2. En 1453, turcos conquistaron constantinopla y acabaron con bizancio
  • División del Imperio Romano
    376

    División del Imperio Romano

    A la muerte del emperador Teodosio I, el Imperio romano se dividió a efectos administrativos en dos mitades. Arcadio, hijo mayor de Teodosio I, quedó a cargo del trono del Imperio romano de Oriente, mientras que a su hijo menor, Honorio, fue nombrado emperador del Imperio romano de Occidente. Las consecuencias de esta división del imperio es que será la caída del imperio de occidente, quedando únicamente el imperio de oriente en pie
  • Caida del Imperio Romano de Occidente
    476

    Caida del Imperio Romano de Occidente

    La gloriosa historia del Imperio romano de Occidente llegó a su fin en el año 476, cuando Odoacro, un caudillo bárbaro, destituyó al joven emperador Rómulo Augusto y asumió el gobierno de Italia. En el 410 las tropas del visigodo Alarico saquearon Roma, causando una conmoción general en todo el Imperio.
  • Expansión de Justiniano
    527

    Expansión de Justiniano

    Justiniano llevó al imperio bizantino a su mayor extensión. En su época, Bizancio dominaba la costa mediterránea de África, la península de Anatolia, los Balcanes, Grecia, la península Itálica, el sur de la península Ibérica, Sicilia, Cerdeña, Córcega, las islas Baleares y gran parte de la costa del mar Negro. Pero no llego a más.
  • Period: 622 to 1484

    Imperio Islámico

    El Islam es una religión monoteísta nacida en Arabia en el siglo VII d.C. Mahoma es considerado por musulmanes como último profeta de Dios. El Islam se expandió en 3 partes: Arabia, Libia, Egipto y Oriente Medio, Norte de África y la península Ibérica. Organización política: Estado teocrático, dividido en provincias y ayuda de funcionarios en el gobierno. Sociedad: urbana y jerarquizada Economía: Importancia del comercio, agricultura rural y manufacturas. Libro sagrado: Corán.
  • La Conquista Islámica
    627

    La Conquista Islámica

    La conquista musulmana se inicio el 19 de julio del año 711, cuando en las orillas del Guadalete, las tropas árabes y bereberes de Táriq, liberto de Muza, derrotan al ejército visigodo del rey don Rodrigo, víctima de la traición alevosa de los hijos de Vitiza y sus allegados, entre los que destacaba el arzobispo de Sevilla, Oppas. Entre esta fecha y la de Covadonga, en 722, corren once años, quizá los más oscuros de la historia de España
  • Batalla de Poitiers
    732

    Batalla de Poitiers

    En el mes de octubre del año 732 un ejército franco a las órdenes de Carlos Martel se enfrentó a los musulmanes de al-Ándalus que habían cruzado los Pirineos invadiendo el Reino Franco. La derrota musulmana frenó la expansión islámica hacia el norte desde la Península Ibérica y es considerada por muchos historiadores como un acontecimiento de importancia macro-histórica pues impidió la invasión de Europa por parte de los musulmanes y preservó al cristianismo como la fe dominante.
  • Period: 768 to 843

    Imperio Carolingio

    Imperio Carolingio: los francos fueron los que se asentaron en la Galia en siglo V. Carlomagno conquistó parte de Europa para restablecer el Antiguo Imperio Romano de Occidente. Carlomagno, reinaba con ayuda de los nobles y designo a condes y maruqeses para gobernar sus territorios Las ciudades y el comercio no eran importantes. La economía era esencialmente rural. Cultura: organizo un sistema educativo la iglesia protegió la cultura. Tras la muerte de Carlomagno el Imperio no se mantiene unido
  • Tratado de Verdún
    843

    Tratado de Verdún

    Firmado en el 843, consistió la división del Imperio Carolingio entre los hijos de Ludovico Pío: Carlos el Calvo, Lotario I, poseedor de la corona imperial y Luis el Germánico.
  • Nacimiento de los Derechos Naturales
    1225

    Nacimiento de los Derechos Naturales

    En el siglo II d.c., el jurista Romano Gaius fue el primero en definir el «ius gentium» como establecido por la razón natural de toda la humanidad (institutos 1.1). Los juristas más últimos no siempre distinguieron cuidadosamente entre el derecho natural y el «ius gentium». El derecho natural es una doctrina ética y jurídica que postula la existencia de derechos fundamentados o determinados en la naturaleza humana.
  • La guerra de los cien años
    1337

    La guerra de los cien años

    La Guerra de los Cien Años comenzó en 1337, cuando el Reino de Inglaterra emprendió la guerra contra el Reino de Francia. Si bien hubo muchos períodos de paz y alto el fuego entre Inglaterra y Francia durante el período, esta guerra continuó una y otra vez con conflictos diferentes hasta 1453.
  • Caida del Imperio Bizantino
    1453

    Caida del Imperio Bizantino

    La caída de Constantinopla en manos de los turcos otomanos, ocurrida el 29 de mayo de 1453 (de acuerdo con el calendario juliano), fue un hecho histórico que, en la periodización clásica, y según algunos historiadores, marcó el fin de la Edad Media en Europa y el fin del último vestigio del Imperio romano de Oriente.