Screenshot 20210518 082612

La historia de los continentes

  • Precámbrico
    650 BCE

    Precámbrico

    Este mapa ilustra la ruptura del supercontinente, Rodina.
  • Cambriano
    514 BCE

    Cambriano

    Los continentes fueron inundados por mares pocos profundos. El supercontinente de Condena se acababa de formar y estaba ubicado cerca del Polo Sur.
  • Ordovícico
    458 BCE

    Ordovícico

    Durante el Ordovícico, los océanos antiguos separaron los áridos continentes de Laurentia, Báltica, Siberia y Condena.
  • Siluriano
    425 BCE

    Siluriano

    Laurentia choca con Báltica cerrando la rama norte del océano lapetus y formando el continente "Old Red Sandstone"
  • Devoniano
    390 BCE

    Devoniano

    Los primeros océanos del Paleozoico se estaban cerrando, formando un "pre-Pangea". Los peces de agua dulce pudieron migrar desde los continentes del hemisferio sur a América del Norte y Europa
  • Carbonífero temprano
    356 BCE

    Carbonífero temprano

    Los océanos paleozoicos entre Euramerica y Gondwana comenzaron a cerrarse, formando las montañas Apalaches y Varisca.
  • Carbonífero tarde
    306 BCE

    Carbonífero tarde

    El hielo cubrió gran parte del hemisferio sur y se formaron grandes pantanos de carbón a lo largo del ecuador
  • Pérmico
    255 BCE

    Pérmico

    El 99% de toda la vida que había murió durante el evento de extinción que marcó el final de la Era Paleozoica
  • Triásico
    237 BCE

    Triásico

    La vida comenzó a rediversificarse después de la gran extinción del Permo-Triasico y las faunas de aguas cálidas se extendieron por Tetis
  • Jurásico
    195 BCE

    Jurásico

    Aunque Pangea estaba intacta, se escucharon los primeros rumores de la ruptura continental.
  • Jurásico tarde
    152 BCE

    Jurásico tarde

    El supercontinente de Pangea comenzó a romperse en el Jurásico Medio. El océano Atlántico central era un océano estrecho que separaba África del este de América del Norte
  • Cretáceo
    94 BCE

    Cretáceo

    India se separó de Madagascar y corrió hacia la norte en curso de colisión con Eurasia. América del Norte estaba conectada a Europa y que Australia todavía estaba unida a la Antártida
  • Extinción K/T
    66 BCE

    Extinción K/T

    El impacto de un cometa de 10 millas de ancho provocó cambios climáticos globales que acabaron con los dinosaurios y muchas otras formas de vida. Los océanos se habían ensanchado y la India se acercó al margen sur de Asia
  • Eoceno
    50 BCE

    Eoceno

    Australia, que estaba unida a la Antártida, comenzó a moverse rápidamente hacia el norte
  • Última edad de hielo
    18 BCE

    Última edad de hielo

    La capa de hielo polar se expande y entra en contacto debido a variaciones en la órbita de la Tierra (Ciclos de Milankovitch)
  • Mioceno
    14 BCE

    Mioceno

    El mundo ha adquirido un aspecto "moderno", pero observé que Florida y partes de Asia fueron inundados por el ar
  • Mundo futuro
    50

    Mundo futuro

    Si continuamos con los movimientos actuales de las placas, el Atlántico se enganchará, África chocará con Europa cerrando el Mediterráneo, Australia chocará con S.E
  • Futuro mundo +150
    150

    Futuro mundo +150

    Nuevas zonas de subduccion a lo largo de las costas orientales de América del Norte y América del Sur comenzarán a consumir el fondo del océano que separa América del Norte de África
  • Futuro Mundo +250
    250

    Futuro Mundo +250

    La próxima Pangea, "Pangea Última", se formará como resultado de la subduccion del fondo oceánico del Atlántico Norte y Sur debajo del este de América del Norte y América del Sur
  • Mundo moderno

    Mundo moderno

    El clima global se está calentando porque estamos saliendo de una Edad de Hielo y porque estamos agregando gases de efecto invernadero a la atmósfera