Ignacio Rojas historia de España

  • Homo antecesor (encontrado en la gran Dolina de Atapuerca)
    100,000 BCE

    Homo antecesor (encontrado en la gran Dolina de Atapuerca)

    También conocido como “Miguelón” descubierto en el 850000 A.C
  • Homo neanderthalis
    100,000 BCE

    Homo neanderthalis

    Desde el 300 000 al 28 000 A.C
  • Period: 100,000 BCE to 10,000 BCE

    Paleolítico

    Del 2,6 Ma al 10 000 A.C
  • Hombre de Cromañón (Homo Sapiens Sapiens)
    40,000 BCE

    Hombre de Cromañón (Homo Sapiens Sapiens)

    Del 40 000 al 10 000
  • Arte rupestre cantábrico (Altamira)
    12,500 BCE

    Arte rupestre cantábrico (Altamira)

  • Period: 12,000 BCE to 5000 BCE

    Neolítico

  • Period: 8000 BCE to 6000 BCE

    Epipaleolítico

  • Period: 6000 BCE to 4000 BCE

    Arte rupestre levantino

  • Period: 6000 BCE to 1000 BCE

    Edad de los metales

  • Megalitismo
    4800 BCE

    Megalitismo

    Del 4800 al 1300 A.C
  • Cultura de los sepulcros de fosa
    4200 BCE

    Cultura de los sepulcros de fosa

    Del 4200 al 3300 D.C
  • Cultura de El Arga
    2300 BCE

    Cultura de El Arga

    Del 2300 al 1500 A.C
  • Cultura de los Millares
    2250 BCE

    Cultura de los Millares

  • Tartessos
    1200 BCE

    Tartessos

  • Period: 1000 BCE to 228 BCE

    Colonizaciones

  • Colonizaciones griegas
    800 BCE

    Colonizaciones griegas

  • Colonizaciones fenicias
    700 BCE

    Colonizaciones fenicias

    Siglo VIII A.C
  • Argantonio
    620 BCE

    Argantonio

    Fue el último rey tartésico, único del que se tienen referencias históricas. ​ Debido a su longevidad, hay historiadores que piensan que podría tratarse no de un rey, sino de una dinastía, ya que se le atribuyen tesoros con unos 300 años de diferencia.
  • Reinado de Argantonio
    620 BCE

    Reinado de Argantonio

    Del 620- 550
  • I guerra púnica
    264 BCE

    I guerra púnica

    Del 264 al 261A.C
  • Period: 218 BCE to 19 BCE

    Conquistas del imperio romano

  • Conquista de Cartago Nova por Escipión el Africano
    209 BCE

    Conquista de Cartago Nova por Escipión el Africano

  • Escipión el Africano
    209 BCE

    Escipión el Africano

    Escipión el Africano o Publio Cornelio Escipión Africano (en latín, Publius Cornelius Scipio Africanus; Roma, 20 de junio de 236 a. C.-Liternum, Campania, 3 de diciembre de 183 a. C.) fue un general y político romano, nombrado cónsul en los años 205 a. C. y 194 a. C. Comenzó su carrera militar a inicios de la segunda guerra púnica el 218 a. C.; según algunas fuentes, fue uno de los comandantes que lograron sobrevivir de la batalla de Cannas en el 216 a. C
  • Derrota de Aníbal en África.
    202 BCE

    Derrota de Aníbal en África.

  • Aníbal
    202 BCE

    Aníbal

    Aníbal fue un general y estadista cartaginés del siglo III a.C. Fue uno de los estrategas más destacados de la Antigüedad. Amplió las conquistas de Amílcar, su padre, en la península Ibérica y condujo sus ejércitos a través de los Alpes para invadir los territorios itálicos.
  • Campañas de Octavio Augusto.
    30 BCE

    Campañas de Octavio Augusto.

  • Invasión de Suevos, Alanos y Vándalos
    406

    Invasión de Suevos, Alanos y Vándalos

  • Los visigodos derrotan a los Suevos
    411

    Los visigodos derrotan a los Suevos

    Del 411 al 433
  • Period: 418 to 507

    Monarquia visgoda

  • Reino visigodo con capital en Tolosa
    476

    Reino visigodo con capital en Tolosa

  • Caída del imperio romano de occidente
    476

    Caída del imperio romano de occidente

  • Llegada de los celtas
    500

    Llegada de los celtas

    Alrededor del siglo VI o VII
  • Reino visigodo de Toledo con Atanagildo
    555

    Reino visigodo de Toledo con Atanagildo

    Del 555 al 567
  • Atangildo
    555

    Atangildo

    Vencedor en la guerra civil frente a Agila I, quien vio cómo sus partidarios acababan con su vida para unirse a Atanagildo.2​ Atanagildo ascendió al trono en 555. La guerra civil desangró el país y originó una crisis económica.
    Su reinado fue bastante pacífico, consiguiendo la alianza con la facción del vencido Agila, y juntos buscaron solución a la crisis económica que en el año 566 conducía inexorablemente a la desaparición de la nación visigoda.
  • Conquista del reino Suevo por Leovigildo
    585

    Conquista del reino Suevo por Leovigildo

  • Leovigildo
    585

    Leovigildo

    Rey de los visigodos. Fue asociado al trono por su hermano Liuva I en el 568, como forma de evitar una guerra civil entre ambos después de la muerte de Atanagildo. Leovigildo reforzó su poder casándose con Goswinta, y se encargó de gobernar los territorios visigodos en la península Ibérica, mientras su hermano dominaba la Septimania, última provincia que les quedaba a los visigodos en las Galias. La muerte de Liuva permitió a Leovigildo erigirse en único monarca y gobernar la totalidad del reino
  • Invasión musulmana
    Apr 27, 711

    Invasión musulmana