-
Nació en 1491 en el castillo de Loyola en Azpetia, Guipúzcoa bautizado al nacer como Iñigo, perteneciente a una de las familias mas antiguas y nobles de la región. Era el menor de 11 hermanos, fue educado en el Castillo de Arévalo durante uno 10 años para ser un caballero hasta los 26, y dar inicio a su carrera militar.
-
En la batalla contra los franceses en el castillo de Pompeya sufrió una herida profunda de bala en la pierna culminando así su breve carrera militar, obligándolo aproximadamente un año de recuperación.
-
Durante su recuperación estuvo leyendo varios libros, aunque no los de caballería como él deseaba , pero su cuñada le entrego libros sobre la vida de los Santos, entre los cuales De Vita Chisti que junto a una Visión de la Virgen María fue motivado a ser devoto de Dios.
-
Una noche, se le aparición la Madre de Dios rodeada de luz y llevando en los brazos a su hijo. Esta visión consoló profundamente a Ignacio. induciéndolo hacia la conversión y buscar una vida de santidad. iniciando con su peregrinación
-
Inicia su peregrinación abandonado su casa con destino a Tierra Santa, paso por el santuario de Nuestra Señora de Monserrat, y continuó su camino a Azpeitia y Manresa, en la actualidad este trayecto es conocido como Camino Ignaciano, su peregrinación se vio frustrada por los franciscanos obligándolo a volver a Roma, durante este tiempo escribió anotaciones para su libro Ejercicios Espirituales.
-
Ignacio y sus compañeros decidieron formar una congregación religiosa para perpetuar su obra, en 1534 pidiéndole al papa que los mande a donde el quiera para seguir el camino de Dios y trabajar por el bien de todas las almas. en 1540 con la bendición del papa Paulo III, inician sus obras.
-
Fue su primer libro enriquecido por las vivencias que había tenido hasta ese momento de su vida, son meditaciones, oraciones y ejercicios mentales diseñados para ser realizados en un periodo de veintiocho a treinta días con la intención de ordenar la experiencia personal de la fe católica. Es la obra maestra de la ciencia del discernimiento.