-
ignacio de loyola nació en Azpeitia, Guipúzcoa, Corona de Castilla
-
la señora María de Velasco, mujer del contador mayor de Castilla, Juan Velázquez de Cuélla,pidió al padre de Ignacio, Beltrán, que le mandase un hijo para educarlo en la corte
-
Las tropas castellanas conquistaron el Reino de Navarra, con varios episodios bélicos posteriores.
-
En este tiempo aprende lo que un gentilhombre debe saber, el dominio de las armas. La biblioteca de Arévalo era rica y abundante, lo que dio alas a su afición por la lectura y, en cuanto a la escritura, no dejó de pulir su buena letra. Se le consideró «un muy buen escribano»
-
Guerra de las Comunidades de Castilla así como en conflictos entre villas de Guipúzcoa, en los cuales destacó por su manejo de la situación.
-
En el combate fue alcanzado por una bala de cañón que pasó entre sus dos piernas, rompiéndole una e hiriéndole la otra.
-
e hospedó en el Monasterio de Montserrat de los benedictinos donde colgó su vestidura militar frente a la imagen de la Virgen y abandonó el mismo con harapos y descalzo. De esa forma llegó a Manresa, donde permanecería diez meses, ayudado por un grupo de mujeres creyentes, entre las cuales tuvo fama de santidad.
-
En febrero de 1528 entró en la Universidad de París, donde permaneció más de siete años, aumentando su educación teológica y literaria, y tratando de despertar el interés de los estudiantes en sus Ejercicios espirituales.
-
los siete juraron en Montmartre «servir a nuestro Señor, dejando todas las cosas del mundo» y fundaron la Sociedad de Jesús, que luego sería llamada la Compañía de Jesús. Decidieron viajar a Tierra Santa y, si no podían, ponerse a las órdenes del papa.
-
El papa Paulo III les dio la aprobación y les permitió ordenarse sacerdotes. Fueron ordenados en Venecia por el obispo de Arbe el 24 de junio
-
Ignacio celebraría su primera misa en la noche de Navidad
-
Dirigió la Compañía desde su celda en Roma y fue ordenando todo lo que había ido creando hasta poco antes de su muerte. La Compañía creció y pasó a tener miles de miembros, a la vez que se granjeó muchos amigos y enemigos por todo el mundo.
-
Murió el 31 de julio de 1556 en su celda de la sede de los Jesuitas en Roma, como consecuencia de una larga enfermedad ligada a la vesícula.1