El debut de la guerra quimica a gran escala

IGM

  • Period: to

    GUERRA DE POSICIONES

  • Austria declara la guerra a Serbia

    Austria acusa a Serbia de conspirar y respaldar el asesinado del archi-duque Francisco Fernando de Austria, heredero al trono del Imperio Austro-Húngaro en Sarajevo (Bosnia).
  • Alemania declara la guerra a Rusia

    Esto se debe a que esta comienza a movilizar a sus soldados cuando aún lo que iba a ser un conflicto "localizado" no se había extendido por Europa
  • Alemania declara la guerra a Francia

  • Alemania invade Bélgica (neutral)

    Alemania pone en marcha el Plan Schlieffen, el cual consistía en la rápida invasión de Francia a través de Bélgica para que así no se formase el frente occidental y, a posteriori, centrar todas sus fuerzas en los soldados rusos en el frente oriental. Sin embargo, los belgas acaban resistiendo más de lo normal, lo que da tiempo a que los ingleses desembarquen en los puertos del Canal de la Mancha.
  • Period: to

    Batalla de Tannenberg (Alemania VS Rusia)

    Los rusos son rápidos a la hora de movilizar a su ejército, más de lo que esperaba Alemania. Los soldados rusos invaden territorios austriacos (Galitzia) y avanzan por la antigua Polonia. Esto supone un problema para el ejército del II Reich, puesto que no habían invadido Francia cuando el ejército ruso ya había llegado al frente oriental. No obstante, se abre un frente de suma envergadura, y es muy difícil de sostener
    → Alemania responde con éxito
  • Period: to

    La batalla del Marne

    Los alemanes se ven obligados a continuar con el plan, pero estos ya han perdido mucho tiempo (1 mes). Francia detiene a Alemania en la Primera Batalla del Marne (septiembre 1914), lo que provoca que los alemanes se retiren al río Aisne y cavan trincheras. A partir de aquí las trincheras se asientan y comienza la Guerra de desgaste o posiciones (frentes asentados, no se mueven).
  • Period: to

    Primera batalla de los Lagos Masurianos

    Los rusos se ven obligados a abandonar muchos equipos para retirarse, y aunque consiguen reponer nº de soldados, la tercera parte de su ejército no tenía armas. Esto hace que los alemanes acaben ganando dichas batallas y creen que tienen las de ganar cuando recuperan sus territorios ocupados.
  • Period: to

    (I) Batalla de Ypres

    Primera gran confrontación por el Canal de la Mancha (esencial para el abastecimiento), donde británicos y alemanas peleaban por el control de los puertos belgas: Dunkerque, Calais, Boulogne. Los alemanes habían conseguido tomar Amberes, pero los británicos hicieron su campamento base en otro puerto que hay en la en la costa del Mar del Norte. esto facilitó que se salvaran los otros puertos que había al oeste Dunkerque. → Los ingleses acaban resistiendo y consolidando posiciones
  • Entrada de Turquía a favor de la Potencia Centrales

    Turquía entra a favor de las Potencias Centrales, abriéndose otro frente. Una vez que Turquía está dentro del conflicto, cierra el acceso ruso al Mar Negro, dificultando su abastecimiento de Rusia (por el control de esa zona comercial se había metido en la guerra) y suponiendo una importante desventaja estratégica.
  • Period: to

    Batalla de Champaña

    Hay varios intentos de avance, pero ninguno decisivo.
  • Campaña de Gallípoli (II)

    Soldados provenientes de Australia y de Nueva Zelanda, más el apoyo de las tropas británicas, pero fue inutil. *RESULTADO: Era imposible avanzar ya que no conseguían mantener sus posiciones, por lo que finalmente se acaban retirando y dejan a Rusia sin este abastecimiento.
  • Ataque alemán al barco de Lusitania (GUERRA SUBMARINA)

    Los ingleses pasaban desapercibidos haciendose pasar por submarinos comerciales.
    Por esto, Alemania inicia la guerra submarina para bloquear el comercio británico. En abril de 1915, los alemanes acaban atacando al barco de Lusitania. A pesar de que el barco era inglés, había +100 personas americanas, por lo que esa es una de las principales razones para que EE.UU quiera entrar en la guerra. El presidente Wilson cambia su actitud y trata de convencer a los embajadores para entrar en la guerra.
  • Camapaña de Gallípoli (I)

    Intento de tomar estambul mediante un ataque naval a través de los Dardanelos, pero cuando los barcos se acercaban explotaron una series de minas que servían para alertan en caso de que se acercase un enemigo, por lo que los austriacos se dieron cuenta del factor sorpresa.
  • Italia entra en Guerra

    Italia se acaba uniendo a las fuerzas aliadas debido a que le prometen una serie de territorios (que al final no le dan), poblados de italianos. Eran muy débiles y por esto tienen muy pocos progresos. El plan inicial era que las tropas austriacas bajaran a por las italianas para así darles un respiro a Rusia, pero esto no da resultado.
  • Period: to

    Batalla de Loos

  • Desembarco en Salónica

    La entrada de Bulgaria a las potencias centrales, junto al apoyo de las tropas alemanas, consiguió invadir Serbia. Los aliados necesitaban advertir que estaban dispuestos a ayudar a Serbia, por lo que desembarcan en Salónica (Grecia) con el propósito de presionar a Grecia y Rumania para unirse a los aliados.
  • Period: to

    Batalla de Verdún ***

    Verdún era un poblado fortificado, que estaba lo alto y consiguiéndolo cabía la posibilidad de romper la línea de trincheras francesa y tener el control del frente occidental Hay una ofensiva alemana para romper el frente francés. Aunque acaban masacrando a un gran número de franceses, los alemanes también salen mal parados y logrando pocas ganancias territoriales.
  • Period: to

    Batalla del Somme ***

    A partir del verano de 1916, los ingleses contraatacan con una ofensiva a lo largo del río Somme para aliviar presión en Verdún (ayudar a Francia).
    Las ofensivas, lideradas por el general Haig (criticado por mantener ataques sin resultados), solo conseguían un alto número de bajas a cambio de escasos avances. La guerra se estanca y se necesitaba un mejor liderazgo. Las estratégias fueron tan criticadas que el primer ministro Asquith acaba siendo derrocado y sustituido por Lloyd George.
  • Batalla de Jutlandia (GUERRA NAVAL)

    Ataque alemán que pretendía atraer a la flota inglesa a una embozada, pero acudieron más barcos de los esperados.
    A pesar de que hubo más bajas por el bando británico, los alemanes no consiguieron quitar el poder marítimo a los ingleses.
  • Period: to

    Ofensiva de Brusilov

    Rusia está en un ambiente crítico, de revolución y de pérdidas. Éxito ruso contra Austria, captura de muchos prisioneros.
  • Rumanía entra a favor de los Aliados

    Consiguen ocupar algunos territorios de Austria hasta ser derrotada por Alemania, que ocupa Bucarest.
  • Batalla de Caporetto

    La moral de los italianos revive ya que algunos de sus territorios estaba invadidos por los austriacos y se despierta otra vez el sentimiento nacionalista para poder recuperarlos. → Derrota por parte de los italianos
  • Alemania ataca a cualquier submarino

    A partir de la batalla de Jutlandia, en enero de 1917, Alemania empieza a hacer submarinos y a atacar a cualquier barco que se pasa
  • Period: to

    Batalla de Yprés (III) ***

    Controlar Ypres y sus alrededores significaba tener acceso a los puertos del canal de la Mancha y desestabilizar el frente aliado. Se hizo uso de nuevos métodos cómo el gas cloro. A pesar de que hubo un número superior de bajas por parte de los aliados, que además perdieron algo de terreno, evitaron el colapso total del frente. Es un símbolo de resistencia.
  • Period: to

    Revolución Rusa Bolchevique ***

    Caída del zarismo y luego toma del poder por los bolcheviques. *RESULTADO: Se disuelve el frente oriental
  • Period: to

    Contraofensiva aliada (Ofensiva de los Cien Días) ***

    En septiembre, comienza la reiterada alemana tras la línea de Hindenburg, y empiezan a aplicar la política de tierra quemada→ según se van retirando, eliminan cualquier tipo de recurso para que los alemanes no puedan seguir, donde provocan destrozos desde el Somme hasta la frontera alemana. Alemania piensa que puede conseguir mejores condiciones de paz con Wilson antes de que los aliados invadan territorios alemanes. La lucha sigue durante 5 semanas más y ahí piden el armisticio.
  • Period: to

    Ofensiva Alemana (primavera) ***

    Los alemanes necesitan que la guerra termine pronto como un último intento de ganar la guerra.
    Tienen la ventaja de que Rusia ha firmado la paz y pueden llevar todas sus fuerzas al frente occidental. Esta urgencia no es solo por la amenaza de revueltas y por el cansancio de la población. Antes de que continúe el fortalecimiento de los Aliados, Alemania necesita ganar antes.
  • Tratado de Brest-Litovsk

    Rusia sale oficialmente de la guerra y firma la pérdida de territorios ocupados por lo alemanes (Finlandia)
  • Period: to

    Batalla del Marne (II)

    En esta batalla fue muy importante el liderazgo del general Foch, debido a que los alemanes se acercaron hasta 65 km de París, y están a punto de vencerlos.
    El mariscal Foch (francés) consigue que los franceses resistan hasta que los alemanes se queden sin fuerzas y se acaben debilitando. Acaban frenando el avance
  • Guillermo II abdica

    En octubre del mismo año Alemania pide la paz → exige la abdicación del Káiser Guillermo II → Se contrae la República de Weimar
  • ARMISTICIO Y FIN DE GUERRA

    Alemania firma el armisticio en un vagón en Compiègne (Francia).
    Las Potencias Centrales están agotadas militar y económicamente. Se sentarán las bases del Tratado de Versalles (1919).