-
El concepto implícito de identidad que manejaban era tambien esencialista, aunque no se trataba de un esencialismo de índole biológico. sino cultural, cada comunidad o grupo indígena tenia su identidad cultural, la cual existía porque si y ni porque se diera dentro de una relacion dinámica de intercambio.
-
En Africa, antropólogos ingleses investigaron la migración de africanos, a las nuevas ciudades, y encontraron que la identidad tribal o étnica, se destacó al identificar a los desconocidos en términos étnicos
-
Se reconoce el rol de la diferencia al establecer la Identidad, debido a la migración de africanos de diferentes tribus a las nuevas ciudades.
-
En América Latina, la identidad del indígena existía en contraste con la identidad del mestizo, en una relacion de poder muy desigual. de ahi que la identidad indígena no estuviera destinada a desaparecer, pues mientras continuara la explotacion, podria tambien persistir la identidad.
-
esta se establece mediante la percepción por parte de los actores de unas diferencias culturales determinadas. segun Barth los rasgos culturales podían cambiar, pero la barrera podia persistir.
-
Se criticaban las definiciones esencialistas de identidad. el esencialismo suponía que una persona o un grupo social tenia cierto carácter cultural definido y mas o menos permanente.
-
El marxismo y la izquierda en general, seguían ejerciendo influencia en América latina, incluso en aquella epoca de dictaduras, las identidades sociales de categorías oprimidas se fortalecieron, ganaron nuevos espacios y empezaron a cuestionarse a si mismas.
-
El carácter cultural poseía a su vez su propia historia que, aunque no habia sido tergiversada en el pasado, podia llegar a ser redescubierta y recuperada.
-
La identidad se establece por actos de diferenciación y, por tanto, es inestable, depende del contexto y no tiene un sentido esencial. Segun Hall, la historia de una persona o de un grupo no define de una vez por todas su identidad; la identidad es capaz de cambiar y de captar nuevos horizontes.
-
La descolonización de las ultimas décadas habia reducido la autoría de los paises desarrollados y realzaba las voces de los antiguos paises coloniales.
Inmigración desde los paises coloniales hacia Europa y desde los paises latinoamericanos hacia los estados Unidos, iba creando sociedades multiculturales. -
Para Cohen, la identidad étnica era una manera informal de organizarse económica y políticamente para controlar algun recurso.
-
El ministerio de salud establece una escuela para que los hombres ancianos enseñaran el shamanismo a los jóvenes.
-
Jackson en su trabajo describe una situación en la cual la identidad tukana surge de interacciones muy complejas. en ellas estan presentes entidades del estado, misioneros, protestantes, la iglesia, diferentes organizaciones indígenas y antropólogos.
-
Hall, documenta la historia del concepto de sujeto
Durante la Ilustración dominó la idea individualista del sujeto como entidad racional soberana y autónoma. -
Segun Jackson, "a través de imagenes y valores no tukanos, los tukanos aprenden a ser verdaderos indígenas"
Los activistas indígenas de la región andina divulgan entre los tukanos el concepto de 'comunidad indígena' utilizando una imagen basado en su propio lenguaje, historia y su arraigo por la tierra.