• Period: to

    Independencia Latinoamérica

    Durante la independencia se planeaban la situación de los negros y los indígenas como el problema para el progreso de una nación con identidad propia, esto trataba de establecer una nueva identidad como nación mestiza a partir del cual los negros y los indígenas tenían que ser integrados
  • Period: to

    Feminismo

    En el Siglo XX planteó la teoría de qué las identidades masculinas y femeninas son producto de procesos sociales y no genéticos
  • Period: to

    Estudios antropológicos de comunidades

    Éstos estudios eran centrados casi siempre en indígenas la identidad como tal casi no figuraba en los estudios porque se interesaban en el funcionamiento interno de la vida social de las comunidades que se estaban estudiando como si fueran entidades aisladas, entonces cada comunidad o grupo indígena tenía su identidad cultural la cual existía por ellos mismos y no porque se diera dentro de una relación de intercambio
  • Antropólogos ingleses

    Antropólogos ingleses

    En África los antropólogos de la década investigaron la migración de africanos de diferentes tribus a la ciudades y encontraron que la identidad étnica según la visión tradicional se destacó como una manera de manejar el panorama urbano
  • Period: to

    América Latina

    Se laboraron conceptos de identidad dentro de la perspectiva de dependencia y el marxismo pues se veía a los indígenas ya integrados a una sociedad nacional aunque con bastante desigualdad frente a los mestizos debido a su tradicionalismo indígena o conservatismo cultura
  • Barth

    Barth

    Enfoco en la noción de la barrera étnica argumentando que esta también se establecía mediante la percepción de diferentes culturas, los rasgos podían cambiar así que se tenía en cuenta el aspecto situacional de la identidad
  • Política de identidad

    Política de identidad

    Según esto va disminuyendo la importancia de la muy movilización política alrededor de las clases y empieza ocupar un lugar cada vez más importante la movilización alrededor de la identidad ya sea indígena, afro, mujer, ecologista, entre otros
  • Identidades

    Identidades

    En este tiempo el tema de identidades empezó a tener más atención mundial. Por otro lado, la descolonización en las últimas décadas redujo la autoría de los países desarrollados alzando las voces de los antiguos países coloniales
  • Movimiento negro EE.UU

    Movimiento negro EE.UU

    Éste movimiento iba creando sociedades multiculturales además los filósofos iban mirando el estatus del conocimiento ya que la verdad era algo que se construía, entonces los países desarrollados eran los únicos que tenían derecho a afirmar sobre la verdad
  • Cohen

    Cohen

    La identidad étnica era una manera de organizarse para así controlar los recursos, sin embargo estas investigaciones británicas fueron el inicio del estudio de las identidades pero aún así no lograron adaptar la fluidez del fenómeno y su carácter situacional
  • Identidad

    Identidad

    La identidad tukana no es una sola verdadera identidad cada versión surge de actos de representaciones que tiene lugar dentro de las redes de significados.
    En tal caso la identidad debe ser entendida como algo profundamente sentido como una parte del psiquis y del cuerpo de cada persona ya que no hay una identidad verdadera para un grupo ni para un individuo
  • Period: to

    Jackson

    En su trabajo con los tukanos en el Vaupés identificó que los activistas indígenas de la región andina divulgan sobre los Tukanos el concepto de comunidad indígena utilizando una imagen basada en su propio lenguaje, su historia y su arraigo por la tierra
  • Hall

    Hall

    Mostró la historia del concepto de "sujeto" desde un punto de vista es muy cercano a la historia de la identidad, durante la ilustración prevaleció la idea individual del "sujeto" como entidad racional, soberana y autónoma.. Luego de esto el "sujeto" comenzó a tener puntos más sociales a medida que el individuo se veía como parte de una sociedad
  • Bauman

    Bauman

    Afirmó que la identidad como tal es una intervención moderna, es decir, que es el resultado de las reflexiones de los últimos siglos
  • Hall

    Hall

    El esencialismo suponía que una persona o grupo social tenía cierto carácter cultural definido más o menos permanente siendo así, la historia de una persona o de un grupo no define de una vez por toda su identidad la identidad es capaz de cambiar y de adaptar nuevos horizontes