-
Allport y Murray confrontan al conductismo con sus postulados de la teoría de la personalidad
-
Se empieza a interesar por los problemas psicológicos que no pueden ser manejados por los conductistas
-
Se empieza a abrir paso con sus nuevas tendencias terapéuticas
-
Publica artículo sobre motivación “A theory of human motivation”
-
Escribe "El hombre en busca de sentido" donde plantea la LOGOTERAPIA, que parte del principio de que aun en las situaciones más degradantes y deshumanizantes, el hombre puede y debe encontrar una razón para vivir
-
“Self-actualizing people: A study of psychological health”
-
“Client-centered therapy” Esta parte del principio de confiar en el cliente, como aquel que conoce mejor que nadie sus problemas y por lo tanto es el quien tiene en sus manos la solución a estos, con el apoyo del terapeuta
-
Aparece el primer esbozo de lo que iba a ser la psicología humanista hecha por Maslow
-
Plantea cuestiones fundamentales para la psicología de la personalidad
-
Aparición del primer ejemplar
-
-
Primer manifiesto del movimiento humanista
-
Planteó cuatro características:El objeto de la psicología es la persona humana y no la conducta animal/El ser humano debe ser estudiado como una totalidad/La psicología humanista cree en la libertad individual y considera al ser humano capaz de elegir su propio destino de forma consciente/El valor de la investigación se da por el significado intrínseco de los hechos observados, la coherencia teórica, la validación por observadores independientes y la eficacia para cambiar la experiencia humana.
-
-
Defiende la distinción entre la psicología humanista y movimiento de potencial humano en base a la originalidad programática de la psicología humanista
-
Concluye que la psicología humanista no ha producido un impacto profundo en la psicología de EE.UU
-
Crece esta psicología, orientada al misticismo cósmico o religioso
-
El humanismo se aplica en la psicología clínica y en la psicología organizacional ya que usa el sentido de la experiencia humana, los problemas vivenciales, consagra la exigencia de estudiar la personalidad como sistema global