-
Revivir la antigüedad Clásica. El Renacimiento es una periodización de la historia en la que cambia la forma y las características de la cultura, la filosofía, las mentalidades, la expresión artística y los estilos de vida de la sociedad.
-
El humanismo, en el sentido amplio, significa valorar al ser humano y la condición humana. En este sentido, está relacionado con la generosidad, la compasión y la preocupación por la valoración de los atributos y las relaciones humanas.
-
Se sitúa en los territorios de centro y norte de Italia, se va extendiendo al resto de Europa vinculado a circulo eclesiásticos, de impresores, de artistas de universitarios y eruditos.
-
Romano Clásico, se encuentra en la base de los intereses renacentistas de imitación a la antigua clásica.
-
Erasmo de Rotterdam
-
El Humanismo Exótico, es el segundo humanismo planteado por el antropólogo, filósofo y etnólogo francés Lévi-Strauss el cual transcurre durante el el siglo XIX y primera mitad del siglo XX.
-
El Colonialismo Europeo que se produce fundamentalmente en el ultimo tercio del siglo XIX.
-
Visión Mundial a la humanidad ya que la civilización occidental coexiste junto con otros imaginarios y culturas diferentes de igual valor.
-
Friedrich Wilhelm Nietzsche.
-
Literatura: aumenta el numero de personas alfabetizadas, y por lo tanto la masa potencial de lectores.
-
Tomas Moro
-
El humanismo democrático es una filosofía que orienta la manera de formar al hombre enfatizando la capacidad de éste para interpretar y entender la realidad que lo rodea, para ello determina como base fundamental la condición humana, así como los niveles de adecuación del individuo con su medio.
-
Nace del compromiso de un grupo de ciudadanos cuyo objetivo es promover la democracia y defender los valores fundamentales y universales desde la posición moderada del humanismo.
-
La democratización y transformación de la educación en todos sus niveles, es procurar la consolidación de un proyecto educativo Nacional con un carácter Humanista, que contenga como fin ultimo formar ciudadanos actos y productivos de espíritu democrático, respetuoso de los derechos de los demás y celosos defensores de los propios derechos.
-
la educación democrática impulsada desde el estado Docente es incorporarse a un proceso Educativo orientado a la consecución de objetivos centrados en la formación de ciudadanos con un claro concepto de lo que es la solidaridad humana en relación con su comportamiento en la sociedad democrática.
-
Fue un movimiento en la edad Moderna que inicio en Italia en el siglo XIV y se fue expandiendo a toda Europa para causar así un importante impacto a lo largo de la historia.
-
El humanismo digital como una actividad interdisciplinaria, en la cual convergen los conocimientos entre tecnologías
informáticas, la educación y el constructivismo dentro de un ambiente virtual. Con ello, se determina que la tecnología digital modificó la forma como se realizan los procesos de investigación, la forma de aprender y comunicarse. -
La tecnología y la inteligencia artificial emulan competencias que considerábamos exclusivamente humanas. El futuro del trabajo se verá afectado y nuestra identidad y sentido de contribución o aportación de valor son por ello susceptibles de revisión permanente.
-
Las ultimas décadas se han caracterizado por un aumento de la digitalización como nunca habíamos visto. Una digitalización que esta cambiando la política la información, las fronteras la comunicación y mas aun, la dimensión de los problemas sociales.
-
El Humanismo Digital es una actitud consiente alimentada por las humanidades, lo cual le otorga un carácter libre de fanatismos, practicas discriminatorias, racistas y de otros prejuicios que impiden la sana convivencia entre los hombres.
-
Joan Clotet, ayuda a individuos directivos de personas y organizaciones a tomar conciencia y mejores decisiones, a conocerse mejor, crecer y ayudar a crecer otros dejando huella humana y positiva en esta era Digital.