HUMANISMO

  • Kurt Goldstein

    Kurt Goldstein
    Kurt Goldstein con su libro The Organism (1939) ejercio una influencia "que todavía es decisiva en la actualidad, al permitirme establecer un nexo entre la holistica y la diná- mica".
  • Articulo de Maslow

    Un articulo de Maslow (1943) sobre motivación lleva por titulo A theory of human motiuation.
  • Decada de los 50, Abraham Maslow

    El primer año de la década de los cincuenta ve la aparición del estudio de Maslow (1950) Self-actualizing people: a study of psychological health, en el que expresa 10s principios que llevan a la autorrealización
  • Primera obra de Rogers

    Rogers (1951) publica la primera de sus dos obras básicas, Client-centered therapy
  • Maslow Motivation and personality

    En 1954 sale la primera edición de la obra mis trascendental de Maslow Motivation and personality.
  • premio de la APA

    Rogers ha recibido el premio de la APA a la investigación en el curso 1956-57 y en el libro de Koch (1959) publica una extensa exposición sistematizada de su pensamiento.
  • John Cohcn

    John Cohcn
    John Cohcn (1958), profesor de la Universidad de Manchester, titulada Humanistic I'sychology, en la que pone de manifiesto su disconformidad con la orientación reduccionista de la psicología contemporánea, que descuida 10 específicamente humano del objeto de estudio de la psicología.
  • Titulo que debía llevar la revista de la Asociación

    Titulo que debía llevar la revista de la Asociación
    Vicisitudes semejantes habian acompañado la decisión relativa al titulo definitivo que deberia llevar la revista de la Asociación. Fundada por Abraham Maslow y Anthony Sutich en 1958, no publicó su primer número hasta 1961. El comité de redacción, en el que intervenian además de los organizadores, tenia serias dificultades en encontrar un titulo apropiado. The Journal of Self Psychology era el propuesto inicialmente.
  • Maslow, Decide el Titulo de la Revista

    Maslow, Decide el Titulo de la Revista
    Maslow, sin embargo, se inclino finalmente, tal como consta en carta suya del 10 de mayo de 1960, dirigida a Anthony Sutich, por el de The Journal ofH umanistic Psychology, por encerrar una mayor intencionalidad critica respecto a los principios de la American Psychological Association (APA) y por circunscribirse específicamente al campo de la psicologia.
  • Comité organizador de Agosto

    Comité organizador de Agosto
    Este comité estaba compuesto por cinco miembros, a saber: Abraham Maslow, Anthony Sutich, Joe Adams, Dorothy Lee y el propio Clark Moustakas. Los articules de la Asociacion fueron formulados y aceptados oficial- mente por el Comité Organizador en agosto de 1961.
  • Nacimiento de la Corriente Psicológica del Humanismo

    Nacimiento de la Corriente Psicológica del Humanismo
    Con la fundación de la Sociedad Americana de Psicología Humanista, que empieza a consolidarse esta corriente psicológica.
  • Filósofos existenciales, según Maslow

    Filósofos existenciales, según Maslow
    Maslow, que consideraba a los filósofos existenciales "muy dificiles o imposibles de entender", admitía que habia sido muy poco tenaz en el esfuerzo por conseguirlo.
  • Acercamiento al existencialismo

    Acercamiento al existencialismo
    Entre los psicólogos que hablaban en prosa, Maslow (1962,1968b) cita a Allport, Rogers, Goldstein, Fromm, Erikson, Murray, Murphy, Horney y May, que resultan "mucho mis inteligibles". Su acercamiento al Existencialismo se produjo, según confesión del propio Maslow.
  • Anthony Sutich

    Anthony Sutich
    Con el tiempo Anthony Sutich terminaria por abandonar la dirección de la revista y fundaría la suya propia, el Journal of Transpersonal Psychology en 1969, de nuevo con Abraham Maslow en otro momento de su evolución.
  • La psicología humanista, no es de un solo líder

    La psicología humanista, no es de un solo líder
    la tercera fuerza no nace de la cabeza minervea de ningún Freud. El mismo Maslow (1970), considerado generalmente su inspirador, nos recuerda que el movimiento de la Psicologia Humanista "no es obra de un solo líder o de un gran nombre que 10 caracterice, sino de muchas personas",
  • El movimiento juvenil

    El movimiento juvenil
    Un informe elaborado a petición del presidente de los EE.UU. por la Scranton Comission (1970) sobre las causas de la huelga estudiantil en mayo, concluía que no se trataba de un problema especifico, sino de una condición social de la vida moderna. El movimiento juvenil, se puede leer en el informe, responde a "una celebración romántica de la vida, de los sentidos y de la naturaleza".
  • Impacto social de la Piscología Humanista

    Impacto social de la Piscología Humanista
    La Psicología Humanista atrajo a los estudiantes a quienes disgustaba el conductismo mecanicista y anhelaban una psicología centrada en la persona, que creyera en la libertad y la dignidad humanas, protesta que encontró en Chomsky uno de sus portavoces mis destacados. En una entrevista concedida a Frick, Maslow se hacia eco del impacto social de la Psicologia Humanista en la juventud american
  • Abraham Maslow y Anthony Sutich

    según refiere Matson (1973) Abraham Maslow y Anthony Sutich, junto con otros colegas establecieron una red de intercambios ideológicos a través de canales epistolares, por 10s que circulaban articulos que dieron más tarde origen al Journal of Humanis- tic Psychology.
  • Escritos de Rogers

    Escritos de Rogers
    En sus escritos actuales Rogers (1980) se remite con frecuencia a fisicos y filósofos contem- porrineos en quienes cree hallar una confirmación de sus posiciones teóricas, particularmente la furidamentación de la tendencia actualizante.
  • Pensamiento Fenomenológico-Existencial

    Pensamiento Fenomenológico-Existencial
    Ia corriente del pensamiento fenomenológico-existencial europeo llegó a Norteamérica tarde y mal, a través de múltiples mediaciones, casi todas ellas psicológicas, como observa Caparrós, que en no pocos casos "han llegado a desprenderla de su sentido originaria". Maslow (1961) reconoce que la fenomenologia "tiene su propia historia en el pensamiento americano, pero que en general%a languidecido".
  • Matson

    Matson (1981) encuentra la matriz cultural del movimiento humanista en la dialéctica especifica realismo e idealismo, que en América nacia, curiosamente, del mismo tronco común: el pragmatismo, con su correlato psicológico el funcionalismo.
  • Rogers

    Rogers
    Los psicólogos humanistas americanos no se inspiraron directamente en la psicología fenomenológica ni en la filosofía existencial. Es mis, su conocimiento de estas corrientes de pensamiento es tardía y superficial. En una entrevista publicada en este mismo Anuario Rogers lo confesaba abiertamente.
  • Rogers

    Rogers
    Si nos centramos en la figura de Abraham Maslow, al que sin duda cabe considerar, de acuerdo con Rogers (1982), como el principal iniciador y promotor del movimiento de la Psicología Humanista, aunque no, como hemos visto, su único fautor, podemos conocer en detalle las fuentes ideológicas que contribuyeron a la formación de su pensamiento.
  • Principales Psicólogos de la Personalidad

    B. Smith (1982) destaca la presencia de los principales psicólogos de la personalidad: Allport, Murray, Murphy y Kelly, que estaban dispuestos a unirse a Rogers, Maslow y May en una tercera fuerza, que todavia no habia levado anclas de sus aspiraciones científicas.
  • Impacto de la Psicología Humanista

    la Psicología Humanista, constata Rogers (1985) ha producido un impacto enorme en el ámbito sociocultural, en el aprendizaje y conocimiento experiencial.