-
Humanismo 2.0
El humanismo 2.0 se dio a través del renacimiento como un movimiento intelectual, filosófico y cultural, impulsado por los principales acontecimientos sociales e ideológicos de la época. El ser humano le dio mayor importancia a sus capacidades intelectuales y artísticas, reconoció la importancia de otras culturas, fomentó sus valores humanos, mejoró su calidad de vida y capacidad de trabajo gracias a nuevas invenciones y dio lugar al razonamiento consciente de su existencia. -
Period: to
Movimiento intelectual: La ilustración
Gracias al filósofo británico John Locke, se sientan las bases para el que sería un nuevo movimiento intelectual para la época, el cual abarcaba otros ámbitos como el político, filosófico y cultural; en el que el hombre reclama sus derechos a elegir sus gobernantes (gobierno democrático). El ser humano siente la verdadera necesidad de aprender y enseñar más, se deja la religión de un lado para dar más importancia a la razón y la intelectualidad. -
Period: to
Reconocimiento de oriente en el siglo XVIII: China
Gracias a las expediciones realizadas por los misioneros jesuitas a China, estos contaban detalladamente muchas de las costumbres, conocimientos, avances científicos, la vida en sociedad y cultura en una publicación llamada "Descripción de China". Estos misioneros tuvieron una buena aceptación por parte del monarca chino de la época y gracias a esto pudieron hacer grandes observaciones, las cuales fueron tomadas por diferentes pueblos europeos como algo nuevo y exótico. -
Period: to
Recopilación y publicación de conocimientos: La enciclopedia
Fue una gran publicación dirigida por el filósofo francés Diderot y el matemático D´Alembert, en la que se recopilaban todos los saberes de la humanidad abarcando todos los hábitos mejor conocidos hasta ese entonces (ciencias, artes, religión, política, moral, letras). Se publicó en 35 volúmenes y en ella también se criticaron las ideas religiosas y la monarquía. -
Period: to
Inicio de la revolución industrial
Gracias al enriquecimiento de saberes y técnicas para el trabajo, el desarrollo de la máquina de vapor y su patente por parte de James Watt; el ser humano adquiere la habilidad de trabajar por medio de mecanismos que facilitan los procesos. La revolución industrial también trajo consigo una división entre dos grupos sociales, como lo fueron la burguesía industrial y el proletariado fabril, esto implicó una lucha por la equidad y las injusticias que sucedían. -
Period: to
Movimientos literarios del siglo XIX
A raíz del movimiento intelectual y cultural del siglo pasado llamado la ilustración, surgen tres movimientos literarios en los cuales se ve plasmada la manera de vivir y el deseo de querer expresar los sentimientos y las ideas que se tenían frente a la vida en esa época, estos son el romanticismo, el cual exalta la parte sentimental del individuo; el realismo, donde se narra con mas detalle la manera de vivir el día a día; el naturalismo, que da una explicación mas científica de todo acontecer. -
Period: to
La revolución francesa
La revolución francesa fue un conflicto social y político vivido en Francia, el cual se dio para lograr una forma de gobierno mas justa, un pueblo con mayor igualdad, la abolición del feudalismo y la terminación del poder por parte de la monarquía que junto con la iglesia hacían pasar al pueblo por injusticias y desigualdades, al final se dio al pueblo los derechos que le pertenecían, pasando de súbditos a ciudadanos. -
Period: to
Reconocimiento de oriente en el siglo XIX
A comienzos del siglo XIX se da en Europa un auge de viajes por parte de diferentes reinos europeos a explorar más a fondo Oriente; en su afán de descubrir nuevas materias primas e insumos, descubren una gran riqueza a nivel cultural e intelectual de la que luego se benefician, así mismo en este acontecer se dan una serie de luchas por la conquista de nuevos territorios. Un claro ejemplo es la exploración y ocupación que realiza Napoleón a Egipto -
Period: to
Proclamación de los derechos del hombre y el ciudadano
A raíz de la revolución francesa, surgió la declaración de los derechos del hombre y el ciudadano, en la cual reclaman las libertades primordiales contra la opresión de la tiranía monárquica
y de las que debe gozar todo ser humano para llevar una vida digna, también sustenta que las libertades de cada hombre terminan donde comienzan las libertades de otro -
Period: to
Invasión y colonización europea a África
Gran mayoría de países europeos realizan viajes a distintas zonas de África, en los cuales buscan riquezas minerales y naturales para abastecer sus necesidades y también suplir sus necesidades de mano de obra, tomando esclavos africanos para luego se enviados a diferentes lugares en el mundo, en los cuales tenían diferentes colonias, a raíz del estallido de la primera guerra mundial se ven forzados a ir dejando algunos territorios para rebajar la carga económica que implicaba tener una colonia.