-
Es un dispositivo de cálculo operado manualmente creado por John Napier de Merchiston para el cálculo de productos y cocientes de números. El método se basó en las matemáticas árabes y la multiplicación de celosía utilizada por Matrakci Nasuh en Umdet-ul Hisab y el trabajo de Fibonacci en su Liber Abaci
-
Fue la primera calculadora que funcionaba a base de ruedas y engranajes, inventada en 1642 por el filósofo y matemático francés Blaise Pascal (1623-1662). El primer nombre que le dio a su invención fue «máquina de aritmética». Luego la llamó «rueda pascalina», y finalmente «pascalina». Este invento es el antepasado remoto del actual ordenador.
-
Maquina de multiplicar por medio de sumas sucesivas que también pudiera dividir
-
Máquina que produce el movimiento independiente de los hilos de urdimbre para conseguir el dibujo solicitado a través de las armuras o ligamentos insertados en las diferentes zonas del tejido.
-
Es una calculadora mecánica de propósito especial, diseñada para calcular funciones polinómicas
-
Es el diseño de un computador moderno de uso general realizado por el profesor británico de matemática Charles Babbage, que representó un paso importante en la historia de la informática
-
Es una estructura algebraica que esquematiza las operaciones lógicas.
-
Usaba tarjetas perforadas para procesar datos. Estos en sus inicios eran datos binarios tomados de las preguntas de "si" o "no" que manejaban los censos para recolectar información.
-
Fue la primera computadora digital electrónica automática, una de las primeras electrónica digital, la informática dispositivo que ha permanecido un tanto oscuro.
-
Esta máquina era lenta (tomaba de 3 a 5 segundos por cálculo) e inflexible (la secuencia de cálculos no se podía cambiar); pero ejecutaba operaciones matemáticas básicas y cálculos complejos de ecuaciones sobre el movimiento parabólico.